El próximo lunes 25 de julio arranca la cuarta edición del curso internacional de música y pedagogía ‘Ciudad de Segovia’ con dos importantes novedades: el aumento de alumnos extranjeros y la realización de un taller de improvisación.
El director del curso, Manuel Tévar; el vicerrector de IE Universidad, Miguel Larrañaga; y la jefa de comunicación corporativa de la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, Gema Hernando, presentaron ayer en rueda de prensa la programación de un curso que “ha alcanzado un nivel de madurez y prestigio muy elevado a nivel internacional”, aseguró Tévar.
Durante una semana, varios alumnos procedentes de diferentes puntos del planeta, así como de España, asistirán a las clases de piano, violín, viola, cello o música de cámara — entre otros — ofrecidos por un diversificado elenco de profesores con gran experiencia en el campo de la enseñanza musical. “Pretendemos que los docentes trabajen en post del éxito de los alumnos, que les abran ventanas y vías al conocimiento”, confirmó Manuel Tévar quien, además de director del curso, ofrecerá sus conocimientos como profesor de piano y orquesta en El Casino de la Unión.
Futuro musical
Además, las actividades puramente lectivas se verán completadas con actividades pedagógicas y la asistencia a los conciertos de la Fundación Juan de Borbón pertenecientes al Festival de Segovia de este año 2011.
Uno de los puntos fuertes que distingue este curso de otros son las clases de gestión de futuro que se destinan a un sector de alumnos que oscila entre los 13 y los 18 años. No se trata sólo de que organicen su futuro. Es más bien la enseñanza dirigida a la gestión de su carrera artística pues, en palabras de Tévar, esta formación presenta en España un enorme déficit.
Puede decirse que este año es el primero que cuenta con un número de alumnos extranjeros adecuado para decir que se trata de un curso internacional. Así, jóvenes de Reino Unido o de Francia, completan un grupo donde se ofrecerá la posibilidad de intercambiar conocimientos culturales y enriquecer su creatividad.
El taller específico de improvisación se perfila como principal novedad dentro del programa, pues consideran muy importante que “el músico se independice de la partitura”, declaró el director.
La mayoría de las clases se impartirán en las aulas de IE Universidad por tercer año consecutivo y los conocimientos adquiridos por las jóvenes promesas de la música se pondrán en práctica el próximo domingo día 31 en la iglesia de San Juan de los Caballeros con el concierto de clausura del curso.
Tanto Larrañaga como Hernando, quisieron felicitar a Tévar por la iniciativa cultural, deseándole además que el éxito de pasadas ediciones se repita en ésta.
