El Boletín Oficial de Estado publicó ayer siete anuncios de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) autorizando la apertura del periodo de información pública para otros tantos proyectos de construcción de depuradoras, en concreto en los municipios de Santa María la Real de Nieva, Aguilafuente, Cabezuela, Ortigosa del Monte, Prádena, Villaverde de Íscar y Zarzuela del Monte.
Dichas actuaciones tienen como objetivo la depuración de las aguas residuales que vierten a la red de alcantarillado de cada uno de los municipios. Para ello se conectará al final de la red un emisario que conduzca el agua residual a la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) para su posterior vertido de las aguas ya tratadas al río más cercano.
Los siete proyectos están incluidos en el “Plan Nacional de Calidad de las Aguas en Castilla y León”. Dichos proyectos se pueden consultar, mientras permanezcan en periodo de información pública, en las oficinas de la Subdelegación del Gobierno en Segovia (Plaza del Seminario número 1) o en las oficinas de la Sociedad Estatal “Aguas de las Cuencas de España S.A.”, en Valladolid (calle Duque de la Victoria número 20, primera planta). De igual forma, durante ese periodo de información pública se pueden presentar alegaciones.
La publicación en el BOE de estos anuncios generó ayer satisfacción en los municipios afectados. Así, el alcalde de Santa María la Real de Nieva, Jaime Pérez (PP), indicó que la nueva infraestructura sustituirá a una depuradora “muy antigua”, cuyo funcionamiento no resulta idóneo. Pérez estimó que, si se cumplen los plazos, la depuradora entrará en servicio a finales de 2015.
Las siete depuradoras proyectadas, que están dimensionadas para atender a una población total de 9.000 personas, son similares. Así, requerirán la construcción de un emisario de aguas residuales conectado a la red municipal, formado por una tubería de PVC de diámetro 315 milímetros, dotada con un aliviadero para la evacuación del exceso de aguas en periodo de lluvias intensas, que conduciría el agua a la nueva EDAR.
En cuanto a las características de cada EDAR, estarán diseñadas para ofrecer pretratamiento, tratamiento primario mediante tanque Imhoff cubierto con macrofitas en flotación y tratamiento secundario.