El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, garantizó ayer que los servicios de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) «van a estudiar de forma inmediata» el proyecto del Ayuntamiento de Segovia para ampliar la capacidad del embalse de Puente Alta, en Revenga.
Acompañado por el secretario general del PSCYL-PSOE, Óscar López, el senador y secretario provincial del PSOE, Juan Luis Gordo, y el presidente de la CHD, Antonio Gato, Puxeu participó ayer en la sede de los socialistas en una reunión de trabajo con alcaldes y concejales para analizar el problema de abastecimiento de agua que padece la provincia; y de forma especial la capital y los municipios de su alfoz.
En rueda de prensa, Puxeu explicó que Gordo y el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes (PSOE), ya le habían comentado este proyecto, que precisa una inversión próxima a los 32 millones de euros, manifestando el compromiso de su estudio inmediato por parte de los técnicos de la CHD.
La reunión de ayer sirvió para marcar una «hoja de ruta» que permita solucionar los «problemas de regulación» de agua que sufre Segovia, los municipios del alfoz de la capital y localidades como El Espinar. Puxeu se refirió a los proyectos de recrecida de El Tejo, la construcción del azud de Carbonero o el de ampliación de Puente Alta, señalando que el propósito del Gobierno es impulsar todas aquellas «obras de infraestructuras de emergencia que sean necesarias».
«El Gobierno estará al lado de los ayuntamientos y la Junta», dijo Puxeu, para recalcar que el compromiso es el de participar en la cofinanciación, con el 70%, de todas las grandes infraestructuras de regulación de agua.
El secretario de Estado añadió que el objetivo es colaborar con la administración competente en materia de agua, en alusión a la Junta de Castilla y León, «y exigir que se tomen las decisiones en el tiempo en que los ciudadanos las reclaman» porque «la situación es compleja» y «estamos en el tiempo de acción y no de la retórica».
Puxeu hizo también referencias a las estimaciones de crecimiento de población de Segovia, derivada de su cercanía a Madrid y su conexión con la capital de España a través del AVE. “Es un crecimiento legítimo”, apuntó el secretario de Estado, para recalcar la conveniencia de impulsar un programa de actuaciones “a corto y medio plazo” vinculadas al crecimiento de Segovia.
Por su parte, el secretario general del PSCYL-PSOE, Óscar López, destacó que Segovia es la provincia con más problemas de agua de Castilla y León y la «Junta que es competente en esta materia no está, pero sí se la espera». Indicó que el objetivo del encuentro es marcar una «hoja de ruta» para solucionar los problemas de agua, algo que «debería haber hecho ya la Junta, pero se quita de en medio en un problema que es de su competencia.
López recalcó el compromiso del Ejecutivo de la Nación para cofinanciar la ejecución de infraestructuras, por lo que exigió a la Junta «que acuerde con el Gobierno de España y afronte la construcción de obras estructurales».
Por su parte, Gordo detalló que en la reunión se había analizado la «preocupante» situación del Pontón Alto. En este sentido, indicó que Puxeu se había comprometido a mantener gestiones con la vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, para buscar una solución «a la mayor celeridad posible».
También se habló de la recrecida de Puente Alta; y de proyectos como la recrecida del Tejo, el azud de Carbonero y la presa de Guijasalbas, donde el compromiso de los socialistas, según dijo, es «tramitarlos con celeridad para una pronta solución del problema del agua en esta provincia».
