Esta semana se ha celebrado el primer taller de cocina micológica en casa del parque de las Hoces del Rio Duratón en Sepúlveda.
El cocinero Rufo Esteban de Miguel fue el encargado de impartir este taller. Además de las maneras más convenientes de manejar y cocinar estos productos en esta jornada Rufo dio un repaso a las diferentes formas en las que pueden conseguirse y conservarse las setas silvestres: desecadas, congeladas, en conserva…
Los asistentes al taller también tuvieron la oportunidad de probar varias mermeladas a base de setas silvestres, específicamente una mermelada de Rúsulas y otra de Boletus Edulis. El taller se desarrolló dentro del programa de Difusión del Recurso Micológico, contemplado en el Proyecto MYASRC (regulación y comercialización micológica), cofinanciado por la Diputación de Segoiva.
Además de este taller de cocina, están programadas otras jornadas micológicas que se desarrollarán este otoño en toda la provincia de Segovia.
Paralelamente a estas actividades, el proyecto MYAS también colaborará en un ambicioso programa formativo a través del cual se van a realizar este otoño 15 cursos gratuitos en toda Castilla y León, 7 de iniciación a la micología, 5 de especialistas en micología y 3 de formación profesional para recolectores, inspectores micológicos, y centros de compraventa de productos micológicos.
En La provincia de Segovia se van a desarrollar tres de estos cursos en las localidades de Coca, El Espinar y Riaza. Toda la información sobre estos cursos y la inscripción se puede encontrar en la web: http//www.famcal.es/cursos.