El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La carrera de siempre

por Redacción
2 de enero de 2013
en Deportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana disfruta del camino

El Minguela acoge las pruebas físicas para los árbitros de Segunda División

El Club Triatlón Lacerta recoge el Certificado de Excelencia Oro

Hablando en términos climatológicos, correr el 31 de diciembre conlleva sus riesgos. En Segovia, en esta época del año, lo más normal es que llueva, nieve, haga frío, o las tres cosas a la vez, si es que eso es posible. Desde hacía varios años la última prueba de atletismo del año que se celebraba en Segovia había visto cómo la climatología le respetaba, e incluso una temperatura más que agradable saludaba a los 3.000 atletas que, un año sí, y el otro también, se ponían las zapatillas de deporte para tomar parte en la prueba con el mejor humor posible. Pero en este día final de 2012, la lluvia sólo respetó a los más jóvenes, permitiendo que se celebrasen las carreras de menores, pero cayendo de manera impenitente desde que el pistoletazo de salida dio inicio a la prueba grande.

La organización de la “Carrera Fin de Año Ciudad de Segovia 2012” había puesto un inusitado interés en diferenciarse de lo que durante más de 30 años había sido la San Silvestre Segoviana, como si en las últimas tres décadas la organización anterior no hubiera hecho una sola cosa bien, ni más de tres millares de segovianos no hubieran salido un año tras otro a correr por las calles más céntricas de la ciudad como hicieron en la tarde/noche del lunes. La “Carrera de todos”, como desde algunos ámbitos se la quiso bautizar, fue la carrera de siempre, con sus aciertos y sus errores, como ha pasado todos los años, pero también con la triste sensación de que no era de todos. La treintena de atletas que, a diez metros de la meta optaron por darse la vuelta y no cruzar la línea en señal de protesta por todo lo acontecido en estos meses anteriores con el Blume, la pancarta que, con el lema “Queremos la San Silvestre” se paseó por toda Segovia, o incluso el buen número de deportistas que corrieron sin dorsal (superior con diferencia al de años anteriores) pusieron de manifiesto que, a lo mejor (y sólo a lo mejor…) sobró prepotencia y faltó diálogo a la hora de coger las riendas de la organización de esta carrera.

El hecho de diversificar las pruebas, tanto en horario como en sedes, vino a dejar prácticamente vacía la plaza Mayor hasta las siete de la tarde, a cambio de llenar el Azoguejo y la avenida Fernández Ladreda, que acogieron las carreras de menores. Valga lo uno por lo otro, y aunque los problemas del “embudo” en la salida se mantuvieron invariables, algo lógico puesto que en la primera línea no caben todos los atletas, el sentimiento general era que el circuito era más adecuado para los jóvenes atletas que el de ediciones anteriores. Los horarios se cumplieron prácticamente a rajatabla, y como quiera que no cayó una sola gota, los chavales y sus familiares se fueron a sus casas con la sensación de haber pasado un buen momento deportivo.

El problema llegó después. Durante la subida de la antorcha homenajeando al club 53×13, y la caminata solidaria a beneficio de la onegé “Amigos de Futuro Vivo”, comenzaron a caer las primeras gotas, y cuando pocos minutos después de las siete de la tarde se dio la salida a la prueba para la categoría absoluta, la lluvia se cobró su cuota de protagonismo, cayendo sin excesiva fuerza, pero de manera muy regular, sobre toda la ciudad. Teniendo en cuenta la adversa climatología, y el hecho de que los más pequeños ya habían corrido, las familias optaron por no subir hasta la plaza Mayor, que a media hora del inicio de la carrera para la categoría absoluta presentaba un aspecto muy distinto al de años anteriores

El resbaladizo firme provocó que la mayoría de los participantes se tomasen con mucha más calma de la habitual su marcha por la carrera. Y se dice la mayoría porque Javi Guerra hizo todo lo contrario, aumentar su ritmo superándose a sí mismo, puesto que el año anterior, con 100 metros menos de recorrido, hizo peor tiempo que la estratosférica marca de 14’31 que marcó en la línea de llegada. Su zancada fue imperial por las calles de Segovia, que puede presumir con orgullo de tener a uno de los mejores atletas de campo a través del panorama internacional.

Detrás, a más de un minuto del campeón segoviano, ganador de 10 San Silvestres y una Carrera Fin de Año, se clasificó segundo el atleta de Avilés Eduardo González de Andrea, que mantuvo una bonita lucha con el segoviano Javier García Velasco, al que aventajó en un par de segundos. Por detrás, Enrique de Diego puso fin a los atletas que concluyeron la carrera en menos de 16 minutos, y ya con el ciclista profesional del equipo Cofidis, Remy di Gregorio, se dio paso al clásico rosario de corredores, que fueron cruzando la línea de llegada con mejor o peor cara.

En la trigesimooctava plaza general entró la primera fémina en acabar la prueba, Sara Regidor, que supo encontrar un buen ritmo para ir superando los kilómetros y terminar llegando en la primera posición de su categoría, con más de medio minuto de ventaja sobre Emma Pérez, segunda en la meta, y más de un minuto sobre Gema Llorente, tercera.

En la línea de meta, el bendito caos habitual de los atletas fue tratado de minimizar con cierto éxito, aunque lo que no se consiguió agilizar del todo fue el asunto de las clasificaciones, por lo que la plaza Mayor, que registró mucha menos afluencia de gente que en pasadas ediciones, se fue quedando desierta con las últimas entregas de premios, en las que no faltó el apagón general que puso un poco más de retraso a la ceremonia. Más o menos lo de todos los años. Porque hay tradiciones, buenas y malas, que se cumplen se llame como se llame el que organiza la última carrera del año.

Encontrarás las clasificaciones íntegras en la edición en papel.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda