El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La cárcel vieja se convertirá en un gran centro cultural de vanguardia

por Redacción
4 de enero de 2010
en Segovia
/KAMARERO

/KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La antigua cárcel de Segovia, en la avenida de Juan Carlos I, se convertirá en un gran centro cultural de vanguardia, con espacios para albergar todo tipo de manifestaciones artísticas; desde pequeñas representaciones teatrales, conciertos o exposiciones, y montajes innovadores, hasta dependencias abiertas a la creación y punto de encuentro de artistas noveles y consagrados con ciudadanos que quieran experimentar la cultura en sentido amplio.

En síntesis, el proyecto contempla habilitar tres espacios diferenciados pero unidos entre sí: un pequeño teatro, una sala polifuncional, —que ocuparán dos pabellones de entrada a la antigua prisión— y un gran centro de creación, difusión y formación cultural, que ocupará la mayor parte de las dependencias de la vieja cárcel, inspirado en las denominadas Casas Locas o Casas de la Locura —Maison Foile— de la ciudad de Lille (Francia) y que fueron pieza clave para que la ciudad francesa obtuviera la Capitalidad Cultural Europea en 2004.

El Ayuntamiento invertirá en 2010, para las primeras fases del proyecto, un total de 1,3 millones de euros. Gracias a los fondos estatales del Plan E para 2010, el Ayuntamiento invertirá un total de 869.871,58 euros para reformar los dos pabellones de entrada a la antigua prisión, que son los que se encuentran en mejor estado de conservación de todo el conjunto. Suman algo más de 500 metros cuadrados y se ubican separados del resto de dependencias y con fachada a la calle.

La reforma convertirá uno de los pabellones en un pequeño teatro; una sala de corte convencional destinada fundamentalmente a las artes escénicas, con un fondo de escenario de pequeñas dimensiones y un patio de butacas con entre 180 y 200 localidades. Esta sala teatral está concebida como “complemento” al futuro teatro Cervantes que, con cerca de 800 localidades, será el gran espacio para las artes escénicas de Segovia, según indicó ayer la concejala de Cultura, Clara Luquero. El pequeño teatro acogerá espectáculos de pequeño formato, que precisan de una mayor proximidad con el público. Espectáculos de títeres, pequeños conciertos de música o presentaciones de libros son actividades idóneas para este teatro.

El otro pabellón será equipado como sala polifuncional diáfana “con techo técnico”. Bajo la denominación Liber-ARTE, este espacio acogerá desde exposiciones y performance hasta espectáculos de teatro más contemporáneos, montajes innovadores que, por ejemplo, requieren desestructurar el patio de butacas.

La previsión es que las obras de reforma de los dos pabellones comiencen a lo largo del primer trimestre de 2010 y se prolonguen por espacio de siete meses.

Pero el proyecto más ambicioso es el que la Concejalía de Cultura proyecta para el resto de dependencias de la antigua prisión. En los Presupuestos Municipales de 2010, aprobados el pasado 30 de diciembre, el equipo de Gobierno habilitó una partida de 500.000 euros para un primer acondicionamiento básico del resto de instalaciones de la cárcel que se convertirá en un gran espacio de creación, difusión y formación cultural.

Luquero precisa que se trataría de un recinto cultural “completo”, inspirado en las llamadas Casas Locas de Lille, un modelo cultural ideado en la ciudad francesa, alabado en Europa y con el que logró en 2004 la Capitalidad Cultural Europea; una aspiración que Segovia mantiene para el año 2016.

Espacio abierto

“Será un espacio abierto a las vanguardias artísticas, que acogerá lo último en creación artística y donde conviven artistas consagrados y noveles, con ciudadanos que quieren experimentar como creadores”, añadió la responsable municipal de Cultura.

Luquero garantizó que las obras de reforma de los pabellones y de acondicionamiento general del resto de dependencias estarán concluídas a final de año. El centro de creación artística requerirá posteriores fases de obras, aunque “no hace falta que estén perfectamente acabados para que puedan acoger actividad cultural, están vivos, con aliento cultural desde el primer momento”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda