El auditorio del Colegio Nuestra Señora de la Fuencisla de Segovia (Maristas) presentaba ayer una muy buena entrada para asistir a la presentación del CD-DVD solidario ‘Cantos de Ghana’ a cargo de la cantante Inma Serrano y del padre marista Aureliano García, éste último con ocho años de experiencia misionera en el país africano.
Antes del acto, contaba Serrano que hace un año viajó a Ghana y la embajadora española en ese país la invitó a realizar una visita a un centro educativo de la ong SED (Solidaridad – Educación – Desarrollo), vinculada al movimiento marista. Allí, el padre Aureliano García había preparado una actuación de un grupo de niñas africanas que cantaron y bailaron el éxito de esta artista ‘Canto de Sirenas’, algo que obviamente la emocionó. Así empezó la historia de un proyecto solidario que la ha llevado por cincuenta ciudades españolas. De la convivencia con el centro ghanés surgió la posibilidad de grabar un CD musical y un DVD documental contando el trabajo de SED en los países pobres donde desarrolla proyectos educativos principalmente.
Inma Serrano consiguió involucrar a otros artistas españoles de la talla de Víctor Manuel, Tontxu, Caco Senante, Mai Meneses, Queco, Javier Álvarez y Tam Tam Go, que colaboraron desinteresadamente en la grabación de un disco que lleva ya 20.000 copias vendidas y cuya recaudación está destinada a un centro educativo en la zona sur de Ghana, donde podrán estudiar 1.300 niños y adolescentes.
El CD, que va acompañado de un DVD puede adquirirse tanto en el circuito comercial habitual como a través de centros maristas como el de Segovia.
La cantante alicantina afirma que la aceptación “ha sido muy buena” y, aunque cansada por esta gira con Aureliano García, admite que está siendo una recompensa incluso en el terreno emocional, destacando el contenido pedagógico de los actos que como el de ayer van dirigidos tanto a alumnos como a padres de centros maristas y a quienes quieran acercarse. “Es una manera de que vean la cara más amable de África”, añade.
La presentación incluyó una charla de García sobre al ong, la proyección de un documental de 18 minutos sobre la labor que realiza, un pequeño recital de Inma Serrano y la visualización del video-clip de ‘Cantos de Sirena’ con la intervención de niñas ghanesas, así como un making-off (“así se hizo”) del CD de ‘Cantos de Ghana’.
