La Cámara de Comercio de Segovia dedicará al arte africano la sexta edición de la muestra Belenes del Mundo. Del 18 de diciembre al 6 de enero, la sala de exposiciones de la Casa del Sello de Segovia acogerá una exposición de belenes procedentes de Senegal, Mali, Burkina Faso y Camerún.
En total, son 32 nacimientos, obra de otros tantos artesanos, adquiridos por la Cámara de Comercio en origen para su muestra internacional belenística, que hasta la fecha ha revisado la iconografía navideña artesanal de Perú, México, Filipinas, Portugal y Polonia. Para la presente edición, la selección de belenes ha corrido a cargo de la Fundación Hispano Africana para el Intercambio Artístico y Cultural y ha contado con el apoyo de Caja Segovia.
La muestra se abrirá al público del 18 de diciembre al 6 de enero. La inauguración oficial se celebrará el día 17, en un acto que contará con representantes de las embajadas de los cuatro países.
El presidente de la Cámara de Comercio de Segovia, Jesús Postigo, presentó ayer en rueda de prensa el programa navideño de la entidad, que incluye la muestra de belenes. Postigo explicó que los dos principales propósitos de la exposición son, por un lado, estrechar relaciones con terceros países y sus representantes en España, y por otro, contribuir con un evento cultural y multitudinario y de calidad a dinamizar el centro histórico segoviano durante las fechas navideñas.
El horario de la exposición será todos los días, de 12 a 14,30 horas y de 18 a 20,30 horas.
Por otro lado, dentro del programa navideño de la Cámara, también se ha previsto el lanzamiento de una intensa campaña de publicidad en los medios locales de la provincia destinada a reforzar la imagen del comercio de proximidad como primera opción de compra para los consumidores segovianos de cara a las fechas navideñas.
Para este año, el lema elegido es “Segovia regala Segovia”. Se trata de cuñas de radio, espacio en prensa y televisión local, reiterando las ventajas del comercio de proximidad en trato al cliente durante todo el año, máximas garantías de calidad y destacando el caracter del comercio como motor de empleo.
El presupuesto para ambas actividades asciende a 25.000 euros, habiéndose reducido en 3.000 euros en relación al año pasado.
