El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La brillante ciudad de Segovia en el siglo XVI

por Redacción
5 de abril de 2009
en Segovia
10 1 coli5 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

El trigésimo Curso de Historia de Segovia que organiza la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce ha contado esta semana con la presencia como ponente de Jean Paul Le Flem, profesor agregado honorario de la Universidad de la Sorbona de París, quien trazó un panorama de la Segovia del siglo XVI, que calificó como “brillante, a pesar de la peste que asoló la ciudad a finales de siglo”.

Le Flem se refirió al fuerte desarrollo demográfico que experimentó la ciudad en esos años, con un incremento de habitantes del 150 por ciento entre 1525 y 1591, para llegar a las 30.000 personas. “Las fuertes tensiones sociales de los primeros años del siglo, por la guerra de las Comunidades y la existencia de más de mil conversos, se apagan en la segunda mitad de la centuria”, explicó, si bien matizó que los moriscos continuaron muy vigilados, “como demuestra el censo de 1594”.

En cuanto al perfil económico de la Segovia de la época, Le Flem comentó que la ciudad conoció un fuerte desarrollo del sector textil, “que perdió aliento a partir de 1590, cuando se plantea un debate para ver si es más rentable seguir haciendo paños o exportar la lana merina”.

Culturalmente, el Sínodo de Aguilafuente “ha permitido el auge intelectual del clero, simbolizado por Andrés Laguna o los hermanos Coronel”. En lo social, uno de los acontecimientos más relevantes fue la boda de Felipe II con Ana de Austria, que tuvo lugar en el Alcázar y que llevó a la ciudad a volcarse en grandes fastos.

Tras la conferencia de Jean Paul Le Flem, el próximo ponente programado es Carlos Muñoz de Pablos, con la charla “La vidriera del 1500 en Segovia”, el 17 de abril. Las dos últimas ponencias del curso serán “Los tapices de la Corte castellana en el Alcázar de Segovia”, el 24 de abril, a cargo de Concha Herrero Carretero, conservadora de Patrimonio Nacional; y “Segovia en el contexto del esgrafiado renacentista español”, por Rafael Ruiz Alonso.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda