El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La banca española se prepara para convertirse en una gran inmobiliaria

por Redacción
13 de abril de 2009
en Nacional
El parón del sector inmobiliario y el temor a que el desplome de los precios pueda acentuarse han llevado a muchos propietarios a poner en venta sus pisos. / EFE

El parón del sector inmobiliario y el temor a que el desplome de los precios pueda acentuarse han llevado a muchos propietarios a poner en venta sus pisos. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La crisis económica no solo ralentiza la actividad y engrosa escandalosamente la lista de nuevos desempleados, sino que, además, se traduce en el traspaso de una gran cartera de viviendas de manos de las promotoras y los particulares endeudados a las entidades financieras que, obligadas por las circunstancias, estudian a marchas forzadas cómo gestionar estos activos y toman posiciones para su entrada de lleno en un negocio que no es el suyo y que, tradicionalmente les ha dado muchos más quebraderos de cabeza que alegrías en forma de beneficios.

De forma conjunta o individualmente, cajas y bancos estudian desde hace ya meses cuáles son las posibilidades de gestión de los miles de viviendas de obra nueva con las que se han hecho como resultado de la ejecución de los créditos impagados que tenían suscritos los promotores y a resultas de los embargos a particulares de los pisos usados.

Entidades como el Santander, BBVA, Banco Popular, Banesto, Caixa Catalunya, Banco Pastor, Caixa Terrassa, Caixa Tarragona y Caixa Penedès ya están dando salida a su creciente stock de inmuebles mediante su venta a empleados o clientes, en algunos casos con rebajas que llegan hasta el 30 por ciento del valor del piso según los tasadores.

Muchas de las casas en oferta proceden de promociones inmobiliarias sin vender y que están financiadas por las cajas o bancos, de modo que las entidades han optado por quedárselas en propiedad para así evitar computarlas como créditos impagados.

Según los últimos datos del Banco de España, al cierre de 2008, en conjunto, bancos y cajas contaban en sus balances con activos inmobiliarios por importe de 19.821 millones de euros, el 8% más que un año antes. Son precisamente las cajas las que cuentan con más inmuebles (el 72% del total), valorados en 14.324 millones, el 9,6% más que en 2007, mientras que los bancos tenían activos por 3.528 millones de euros, el 1,2% más.

Pero es precisamente la heterogeneidad de estos bienes raíces que lo que dificulta darles salida, por lo que muchas entidades han optado por unirse y crear sociedades a través de las que canalizar el suelo y las viviendas a la venta o en alquiler. Esta iniciativa está muy bien vista por el sector constructor, hasta el punto de que la Asociación de Promotores de España firmó recientemente un acuerdo con el Santander para vender sus pisos con descuentos y financiación asegurada, una iniciativa que pronto podría extenderse.

Ni casas, ni corrupción

En una aplicación algo forzada del clásico dicho no hay mal que por bien no venga, el juez que instruyó el caso Malaya contra la corrupción urbanística generalizada en la localidad malagueña de Marbella, Miguel Ángel Torres, proclamó ayer que la crisis económica tiene la virtud de estar liquidando de manera implacable la corrupción urbanística asociada al sector de la construcción.

«El ladrillo es la gallina de los huevos de oro» que ha convertido a muchos en millonarios sin que sean siquiera «conscientes» de la corrupción que genera, argumentó el magistrado.

El hoy titular del Juzgado de lo Penal 5 de Granada, que fue uno de los ponentes en el Segundo Congreso de Estudios Penales, donde habló, cómo no, de los desmanes cometidos por Juan Antonio Roca y sus secuaces, destacó asimismo el potencial de la andaluza Costa del Sol para «para hacerse rico».

No obstante, a juicio del togado, Marbella no es ni siquiera la oveja negra del litoral español. Y, de la misma manera que no es la única localidad podrida, Torres vaticina que no será la última.

De hecho, el magistrado está convencido de que habrá otros casos similares si no se aprende la lección de la crisis y se mantiene el modelo basado en la construcción y los alcaldes conservan su «inmenso poder» sobre el urbanismo. «Las administraciones han permitido, e incluso fomentado, que muchos hagan lo que quieran, de hecho, no se investigó antes porque a nadie le interesaba que saliera», resumió.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda