El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La banca acreedora y los accionistas logran un acuerdo para salvar Abengoa

por Redacción
10 de marzo de 2016
en Nacional
De la Nueva Abengoa

De la Nueva Abengoa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

Los bancos integrados en el llamado G-7 y los principales tenedores de bonos de Abengoa alcanzaron un preacuerdo para la refinanciación de la compañía que incluye la inyección de 1.200 millones de euros este año y el siguiente, indicaron a los medios en fuentes de las negociaciones. El preacuerdo recoge además la refinanciación de otros 500 millones correspondientes a créditos ya concedidos y el diseño de una futura estructura de capital para la Nueva Abengoa, en la que los actuales accionistas tendrán una participación del 5%.

De la Nueva Abengoa, el 55% del capital será para los que participen en la inyección de los 1.200 millones, importe que en las negociaciones se conoce como “dinero nuevo”, mientras que otro 40% corresponderá al resto de acreedores. Los actuales accionistas dispondrán de un 5%, pero con la opción de elevarlo al 10% en caso de que la empresa sea capaz de pagar toda su deuda corporativa actual, valorada en unos 9.000 millones de euros.

Este preacuerdo entre los bancos y los bonistas más destacados deberá ahora alcanzar el apoyo del 75% entre el conjunto de los acreedores y, además, recibir la aprobación de Abengoa. Si su ratificación se produce antes del 28 de marzo, la empresa habrá salvado el concurso de acreedores. KPMG, la firma encargada de desarrollar el plan de viabilidad global, había planteado que los acreedores de Abengoa inyectaran entre 1.500 millones y 1.800 millones de euros en la compañía, cifra que ahora queda reducida a 1.200 millones de euros.

El proceso de negociación se desbloqueó después de que el principal accionista de Abengoa, Felipe Benjumea, desistiera en sus intenciones de mantener una participación de control en la Nueva Abengoa. La aspiración de Benjumea de contar con una participación del 12,5% en la Nueva Abengoa, que podría posteriormente verse incrementada hasta el 30% si se cumplía la ‘hoja de ruta’ establecida en el plan de viabilidad, era considerada “inasumible” por los acreedores, indicaron a los medios en fuentes de las negociaciones entre ellos.

Durante el día de ayer, las acciones B de Abengoa caían un 1,92%, hasta los 0,356 euros, mientras que los títulos clase A, cedían más de un 10%, hasta los 0,79 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda