La Asociación Salam pone en marcha por quinto año consecutivo el curso de español para mujeres inmigrantes, con el objetivo de dotar de herramientas de formación de cara al empleo a las extranjeras que residen en la provincia a través del conocimiento del idioma
El presidente de la asociación, Abdullah Laftissi y el representante de CCOO, Oscar Sancho, dieron a conocer ayer las características de esta iniciativa por la que el pasado año pasaron cerca de medio centenar de mujeres, en su mayoría árabes, aunque Lafhtissi ha asegurado que esta iniciativa está abierta a todas las mujeres inmigrantes que residen en Segovia.
El curso está planteado desde dos niveles, uno de alfabetización básica con el que las mujeres pueden adquirir conocimientos esenciales del castellano y otro de perfeccionamiento para aquellas que deseen mejorar el uso del idioma.
Además, el presidente de la asociación explicó que la participación en este curso permite a las mujeres “acceder a otros cusos de capacitación que les permiten mejorar no sólo en el plano laboral, sino también en la integración en la sociedad a la que pertenecen”. En este sentido, Óscar Sancho explicó que esta iniciativa sirve también para superar “las reticencias culturales” que existen a la hora de afrontar una “apertura sin conflictos con el máximo respeto a su cultura y a su religión”.
Las interesadas en participar en esta iniciativa pueden inscribirse del 18 al 21 de octubre en la sede de CCOO, y la duración del curso dependerá del nivel de exigencia de los alumnos.
Laftissi agradeció de forma expresa la colaboración de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Segovia, que patrocina esta actividad
Por otra parte, el presidente de Salam lamentó las manifestaciones realizadas desde el Partido Popular de Cataluña sobre la inmigración, y pidió a los populares que “saquen este asunto del debate político electoral”.
