“Había dos maneras de llegar a la élite: una era con dinero y la otra era con muchos años de trabajo. Como no había dinero optamos por ser pacientes y cada vez estamos más cerca de llegar arriba”. Son las palabras del Delegado Provincial de baloncesto, Mauro Martín. Cuando en septiembre de 2012 inició su andadura al frente de los mandos de este deporte en Segovia y su provincia, relevando a Javier Matesanz, puso de relieve un objetivo realista, sedimentado en el trabajo a largo plazo. Consciente de la situación económica que atraviesa el deporte en estos estamentos decidió ir forjando un camino con pasos firmes. Actualmente, son 80 los equipos que conforman el baloncesto segoviano -68 provinciales y 12 autonómicos-.
“En diez años hemos pasado de tener unas 500 licencias a las cerca de 2.000 que hemos hecho este curso. El número de fichas casi se ha multiplicado por cuatro”, asegura. A lo largo de estas temporadas, la Delegación ha cimentado el baloncesto de futuro haciendo ahínco sobre las categorías inferiores. Prueba de ello es la consolidada Liga Avispa o la reciente puesta en marcha de la Superliga Dia-FEB de Castilla Y León; además de los respectivos campeonatos provinciales de minibasket.
SUPERLIGA FEB-DIA La competición benjamín -9 y 10 años- a nivel regional, que cuenta con el patrocinio del grupo Dia y con el que fuera internacional Fernando Romay como embajador, reúne a unos 380 escolares de 26 centros educativos, entre los que figuran cinco colegios de Segovia -Claret, Santa Eulalia, Los Llanos, Nuestra Señora de la Fuencisla y Fray Juan de la Cruz-. “Después de la jornada de apertura en Valladolid, esta liga llega a Valverde del Majano -5 y 25 de marzo- para determinar los ganadores de Segovia que irán a la fase regional y luego los vencedores de Castilla y León van al nacional”, explica Martín; y subraya: “Queremos que los más pequeños se diviertan y que se empapen de los valores del baloncesto”.
LIGA AVISPA La Liga Avispa es el embrión del baloncesto en la provincia. Escolares de cinco años comienzan a adentrarse en este deporte gracias al empeño de consolidar una base con rédito a largo plazo. “Somos pioneros en este aspecto en Castilla y León. Lo que queremos es que vayan pasando los años y los niños vayan cogiendo experiencia”, incide.
Paralelamente a las pruebas federadas, la Delegación ofrece un calendario muy completo de actividades complementarias: “Introducir cada año algo nuevo y mantenerlo requiere mucho tiempo. Continuamos con el PRD (Programa Regional de Detección de Talentos) para la preselección de Segovia y este año hemos comenzado con el centro de tecnificación con numerosos entrenadores y la coordinación de Pedro Rivero. Pronto empezará la Liga Interuniversitaria, con la ayuda de la Federación, la IE y de la UVa”.
BALANCE DE LOS AUTONÓMICOS “Tenemos equipos con opciones de meterse en un campeonato de España como el cadete y el junior del Basket 34 y esto hacía temporadas que no pasaba. El Unami Venta Magullo de Primera Nacional femenina va primero con bastante ventaja y la esperanza es el ascenso”, declara Martín.
UN FUTURO INMINENTE “Los segovianos que llevan trabajando desde niños estoy seguro de que van a llegar arriba. Las generaciones que vienen prometen mucho y esperemos que en unos años nos representen a nivel nacional en categoría senior. Ya hay una base contrastada y hay jugadores y jugadoras para dar ese salto”, explica; y reconoce: “Espero que en chicos se de un paso más el curso que viene”.
Por otro lado, recalca la labor de los pueblos para potenciar el baloncesto: “Uno de mis objetivos cuando entré fue ampliar el baloncesto en la provincia. Cuéllar, Valverde, Cantalejo, San Rafael, Carbonero del Mayor, La Lastrilla o San Cristóbal, entre otros, son algunas de las localidades que se han implicado. Tenemos que unir todos los recursos para intentar ser más grandes”.
COPA DELEGACIÓN Con la campaña en curso, el próximo 25 de febrero se celebrarán las finales de la Copa Delegación en el pabellón Pedro Delgado. “Este año ha cambiado el formato. Los dos mejores de cada categoría se verán lucharán por el título y en el caso de minibasket serán los cuatro mejores”, comenta.
