El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La aprobación de la reforma sanitaria, un descomunal triunfo para Obama

por Redacción
22 de marzo de 2010
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Un presidente estadounidense claramente exultante afirmó hoy en la Sala Este de la Casa Blanca que «así es como luce el cambio», en una alusión a su lema de campaña.

Sin haber logrado más triunfos significativos en la segunda mitad del año pasado, Obama se había jugado el todo por el todo a la aprobación de la medida, que parecía prácticamente muerta hace exactamente dos meses, cuando los demócratas perdieron su mayoría absoluta en el Senado.

Para entonces, el proceso de reforma llevaba nueve meses sobre la mesa y se encontraba a punto de aprobarse, después de que ambas cámaras del Congreso hubieran aprobado sendos proyectos de ley.

El presidente no había dejado de recibir críticas a lo largo de esos meses sobre su posición hacia la medida, su principal prioridad legislativa. Los republicanos le acusaban de querer nacionalizar el sistema de salud, y los demócratas, de inhibirse en el proceso y delegar demasiado en los legisladores.

Obama, que dedicó la mayor parte de su tiempo en el segundo semestre del año a la medida, volvió a escuchar las críticas de su partido tras la derrota en Massachusetts en enero, cuando durante algunas semanas la legislación permaneció en suspenso.

La Casa Blanca, tomada a contrapié por una derrota que parecía imposible, tardó en decidir su estrategia. Algunos asesores, como el jefe de Gabinete, Rahm Emanuel, recomendaban despedazar la medida y resignarse a aprobar los aspectos más populares de una reforma que había perdido apoyo entre los votantes.

El propio presidente se resentía en las encuestas. Si un año antes gozaba de una popularidad superior al 70 por ciento, ahora raspaba el 50 por ciento.

Pero la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, le presentaron un plan alternativo. Y para Obama, que vio a su madre enferma de cáncer pelear con las aseguradoras, era algo casi personal.

En febrero anunció que seguiría adelante, y convocó una cumbre con legisladores republicanos y demócratas para compilar ideas sobre la reforma. A partir de entonces, la medida no ha tenido un abogado más entusiasta.

El presidente estadounidense ha pronunciado un total de 55 discursos en favor de la reforma. En las últimas dos semanas participó en cuatro mítines sobre el asunto. Esta semana conversó personalmente con cerca de 90 congresistas, a algunos de los cuales les advirtió que un rechazo de la medida le dejaría debilitado para el resto de su mandato.

El jueves aplazó una gira por Indonesia y Australia para poder estar presente en los tramos finales de la negociación.

Esa presencia se demostró hoy imprescindible, cuando las negociaciones entre la Casa Blanca y un grupo de congresistas demócratas antiaborto dieron como resultado un acuerdo de último minuto que garantizó el «sí» de esos legisladores, imprescindible para la aprobación.

Mediante ese acuerdo, Obama emitirá, tras la aprobación de la reforma, una orden ejecutiva que reitere la prohibición de usar fondos federales para la práctica de abortos, salvo casos extremos.

La estrategia, que ha combinado pura testarudez, paciencia y mucha cintura, le ha dado resultados. Pase lo que pase a partir de ahora, el presidente puede vanagloriarse de haber conseguido lo que no logró ninguno de sus predecesores desde Theodore Roosevelt hasta ahora, la reforma del sistema sanitario.

Y si hay algo que los estadounidenses aprecian es un ganador, con lo que es probable que su popularidad remonte en las próximas semanas.

Aún así, el presidente no respira aún tranquilo. Un segundo proyecto de ley con enmiendas a la reforma que aprobó hoy la Cámara se trasladará al Senado.

La Cámara Alta previsiblemente lo votará a lo largo de esta semana, mediante un procedimiento conocido como «reconciliación», que requiere tan sólo una mayoría simple, 51 «síes», en lugar de los 60 necesarios mediante el procedimiento ordinario.

En principio, los demócratas, que tienen 59 escaños, cuentan con un amplio margen. Pero los republicanos han jurado intentar cuanto esté en su mano para bloquearla.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda