La próxima apertura de la calle Jerónimo de Aliaga supondrá la descongestión del tráfico en la plaza de San Lorenzo. Será a partir del próximo verano cuando pueda reordenarse la circulación, según las previsiones municipales.
Así se anunció ayer en la visita que realizaron el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes; y el consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco, a las obras, representantes de las dos administraciones que costean las obras, con un presupuesto de 865.000 euros.
La nueva calle tendrá una longitud de 350 metros y contará con un carril por cada sentido de la circulación, además de una banda para aparcamiento a ambos lados. Y el ancho de la franja permitirá la ampliación de la calzada si fueran necesarios más carriles.
En la actualidad se están terminando los muros de contención de hormigón armado que ha sido necesario construir debido al desnivel que tendrá la rasante de la calle terminada con respecto a las parcelas existente en su tramo inferior, y se han terminado los trabajos de terraplenado y de drenaje que ha sido necesario colocar debido a las aguas encontradas en el subsuelo del nuevo vial, lo que ha provocado que inicialmente se hayan ralentizado algo los trabajos.
La red de saneamiento ya está concluida, y después de Semana Santa se empezará con la construcción de los acerados del tramo superior.
Las obras han precisado la expropiación de 5.410 metros cuadrados de trece parcelas, tres de ellas municipales.
Plazos
La apertura de este nuevo vial, prevista para mediados del verano de 2010, conectará Vía Roma y Cardenal Zúñiga, y reducirá el tráfico en la Plaza de San Lorenzo, enclave declarado Conjunto Histórico.
La visita oficial a las obras se produjo tras un encuentro entre el alcalde y el consejero de Interior y Justicia en el Ayuntamiento, donde el regidor entregó al consejero algunos regalos promocionales de la candidatura de Segovia 2016, entre ellos una corbata.
La urbanización de esta zona del barrio de San Lorenzo forma parte del proyecto que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) denomina ‘Plaza Oriental: Puerta de la Ciudad’, que incluye actuaciones como el aparcamiento subterráneo de Padre Claret (ya en servicio), y el futuro túnel del cementerio, infraestructuras todas ellas planificadas con el fin de convertir la Plaza Oriental en un espacio libre, de esparcimiento para el peatón, que realce aún más el Acueducto, según el Ayuntamiento.
Inversiones regionales
Apoyos. La cooperación económica de la Consejería de Interior y Justicia con el Ayuntamiento ascenderá a este año a 1.318.454 euros, según anunció su titular, Alfonso Fernández Mañueco. Y en lo que va de legislatura, se han invertido 6,3 millones en el edificio de protección civil, parque de bomberos y policía local; pavimentación de la calle Real, plaza y puente de San Lorenzo, paseo San Juan de la Cruz, las mejoras en entorno de Santa Eulalia, renovación en el polígono el Cerro, barrio de la Fuentecilla, alumbrado del barrio de Nueva Segovia, equipamiento y dotación de la Policía y Bomberos o ajardinamiento de varias calles, que se suman a los de otros departamentos, dijo el consejero.
