La ampliación del aparcamiento de la estación del AVE en Segovia, con casi 200 plazas más, para completar un total de 590, entrará en funcionamiento en la segunda quincena de agosto, según anunció ayer en la capital segoviana el presidente del ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Antonio González Marín.
González Marín realizó ayer una visita a las obras, acompañado por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y también anunció que a partir de hoy el aparcamiento contará con dos nuevas salidas con el objetivo de dotar de mayor fluidez al tráfico, una de las demandas de los usuarios. Así, el aparcamiento dispondrá de dos entradas y dos salidas en el área lado Madrid y de tres entradas y dos salidas en el área lado Valladolid, una zona reservada a abonados.
El presidente de Adif entiende que con esta ampliación “se cubren las necesidades de los usuarios, ya que actualmente la ocupación es en torno al 95 por ciento en las horas punta y del 40 ó 45 por ciento en las horas valle, aunque estamos abiertos a las necesidades de los ciudadanos, y si los usuarios entienden que hacen falta más plazas, buscaríamos analizar nuevas posibilidades en el entorno”.
Las nuevas plazas estarán cubiertas con marquesinas (excepto 16 que se emplazan en otra zona) y dotadas de iluminación y la inversión realizada por Adif se aproxima al millón de euros.
Antonio González Marín explicó que, una vez en funcionamiento la ampliación, se comenzarán a aplicar las nuevas tarifas, que están siendo de un euro al día durante los trabajos de ampliación. En el futuro, el abono mensual costará 30 euros, y el aparcamiento diario, cinco.
Los usuarios piden ajustes en el servicio de autobuses
La Asociación Usuarios AVE Segovia emitió ayer una nota de prensa sobre la reunión que mantuvieron en la tarde del martes con el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, en la que destacan que el Ayuntamiento ha confirmado que, una vez entre en funcionamiento la ampliación del aparcamiento, se comenzará a multar a los vehículos aparcados en los viales.
El alcalde se refirió ayer a este tema, a las puertas de la estación, subrayando que hasta ahora “se produce una situación excepcional, que estamos teniendo en cuenta, pero cuando esté acabada la ampliación se aplicará la ley; esperamos que no sean necesarias multas ni grúas, porque los ciudadanos respeten las normas”.
No obstante, la mayor parte de la reunión se dedicó a los servicios de autobuses a la estación. Los usuarios han pedido un ajuste en los horarios, ya que según hicieron ver al alcalde, hay servicios que salen hasta 15 minutos después de llegar el tren, y en cambio otros, como el de las 7.22 horas, no tienen servicio de la línea 12. Asimismo demandaron alguna parada más en la línea 11, aunque el Ayuntamiento entiende que esta opción supondría una mayor duración de los trayectos, lo que podría suponer retrasos.
Los usuarios solicitaron al alcalde que medie ante el Adif para que la tarifa diaria siga siendo de un euro, en vez de cinco, una vez concluyan las obras de ampliación, aunque Arahuetes ya apuntó que “será difícil”.
