El Ayuntamiento espera que una decena de Comunidades de Propietarios de edificios de La Albuera obtengan la propiedad del entorno que rodea a sus inmuebles para que puedan ceder estos espacios al municipio y éste pueda invertir recursos públicos para acondicionarlos como zonas verdes o parques infantiles.
La alcaldesa, Clara Luquero, confirmó ayer, tal y como desveló EL ADELANTADO, que la Concejalía de Urbanismo ha abierto una investigación para esclarecer la propiedad de los suelos que rodean a varios bloques de viviendas del barrio. El primer estudio ha detectado que las Comunidades de Propietarios de al menos 14 bloques de viviendas del barrio no son dueñas de las parcelas que rodean las edificaciones, lo que les impide ejecutar cualquier obra de mejora de esos espacios. La investigación abierta por la Concejalía de Urbanismo concluye que estos vecinos son, exclusivamente, dueños del terreno donde se asienta el inmueble y de la pequeña acera que les bordea, aunque no del resto de la parcela que rodea el bloque, del que sigue siendo propietario el antiguo promotor.
Luquero aseguró ayer que hay espacios degradados en el barrio en los que el Ayuntamiento no puede actuar al no ser de titularidad municipal; por lo que se está instando a las Comunidades de Propietarios a que se hagan con los derechos de propiedad de estas zonas. La alcaldesa explicó que si bien muchos de los entornos de los inmuebles pertenecen a sus vecinos y los cuidan y mantienen como espacios ajardinados, se ha detectado que en otros casos estos suelos pertenecen a las antiguas promotoras de las viviendas, muchas de ellas ya desaparecidas.
«Llevamos muchos meses con este tema y ya hemos tenido una reunión con la asociación de vecinos de La Albuera», afirmó Luquero, quien reiteró que «nos gustaría verlo acondicionado pero no podemos hacerlo con recursos públicos a menos que nos cedan esos espacios».
En este sentido, indicó que «si las Comunidades de Propietarios se hacen con esos espacios podemos alcanzar un acuerdo para que nos los cedan por dos o tres años» y que sea el Ayuntamiento el que invierta en su mejora y acondicionamiento. «Hay zonas atendidas, pero otras no están tan bien, ésta es una vía para poder acondicionar esas zonas del barrio que están degradadas», afirmó la alcaldesa.
Celebrada ya una primera reunión con la asociación de vecinos, el Ayuntamiento explicará próximamente la situación a los presidentes de las distintas Comunidades de Propietarios.