El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La agrupación teatral La Colodra representó con éxito “El enfermo imaginario”

por Redacción
18 de mayo de 2011
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

La agrupación teatral La Colodra representó en la localidad madrileña de Guadalix de la Sierra la obra de Moliére “El enfermo imaginario”, traducida al español por Leandro Fernández de Moratín. Ante un público entusiasta, los actores supieron arrancar las risas de los espectadores en las escenas de mayor comicidad, así como una gran ovación al final de la obra.

La presentación del grupo, cuyos actores tienen edades comprendidas entre los 17 y los 84 años, corrió a cargo del escritor Apuleyo Soto, quien también hizo alusión al hecho de que en la última ocasión en que Molière actuó como protagonista de su propia obra, sintió que se moría de verdad y, tras ser trasladado a su casa, falleció junto a su mujer a las pocas horas.

Hay que destacar que el grupo La Colodra surgido hace tres años en el seno de esta asociación, con sede en Casla, y con un importante palmarés de representaciones en tan poco tiempo, se ha especializado hasta el momento en comedias de Molière: “El médico a palos”, en la etapa anterior y, ahora, “El enfermo imaginario”.

Con anterioridad a esta última actuación en Guadalix de la Sierra, dicho grupo teatral ha llevado con gran dominio de la escena “El enfermo imaginario” a Riaza, Casla, Castroserna de Arriba, Ayllón, Prádena, Alcorcón, Rascafría, el Teatro Juan Bravo de Segovia y las Misioneras de Acción Parroquial, dentro de la XXVIII Muestra de Teatro de la Asociación de Vecinos del barrio segoviano de La Albuera. Hace dos años representó con el mismo éxito “El médico a palos” en el Teatro Juan Bravo de Segovia, así como en distintos lugares de la provincia de Segovia y de Madrid: Casla, Basardilla, Rascafría, Lozoya, Guadalix de la Sierra, Riaza y Prádena.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda