Los trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social en Segovia son 7.331, la cifra media alcanzada en febrero, lo que supone 12 más que en enero (un incremento del 0,16%) pero 234 menos que en el mismo mes de 2010.
En este sentido, aunque en la provincia se han registrado incrementos de la afiliación de trabajadores inmigrantes en los dos primeros meses de 2011, todavía no se ha recuperado el nivel de hace un año y la evolución interanual e negativa (-3,09%).
Por sexos, en febrero hubo siete nuevas incorporaciones a la Seguridad Social entre el colectivo de extranjeros varones y cinco entre las mujeres.
Sin embargo, en los últimos doce meses ha crecido la afiliación de mujeres inmigrantes, con un incremento del 1,12% y 36 afiliadas más que en febrero de 2010, mientras entre los hombres extranjeros el descenso ha sido del 6,20%, uno de los más altos de la Comunidad, solo superado por los de Ávila (-11,31%), León (7,16%) y prácticamente idéntico al de Salamanca (-6,17%).
Regímenes
Todos los regímenes de la Seguridad Social menos el especial de Empleados/as de Hogar han experimentado en Segovia descensos de afiliados extranjeros en el último año, siendo de casi el 7% en el Agrario (-6,92%), del 4,06% en el de Autónomos (-23) y del 2,56% en el General (-135).
En este sentido, la caída de la afiliación ha sido superior a la media de Castilla y León y a la media nacional en los regímenes agrario y de autónomos, mientras que en el Régimen General la provincia es junto a la de Zamora la que mejor evolución ha presentado desde febrero de 2010.
Por otro lado, la evolución interanual ha sido especialmente negativa entre los varones de países que no pertenecen a la Unión Europea (-9,08%), mientras que entre las mujeres de estos países la afiliación ha aumentado un 2,7%.
Hostelería, construcción, comercio e industria son los sectores que lideran la afiliación de trabajadores extranjeros.