El 12,82% de los extranjeros afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León lo están en la provincia de Segovia, según la información publicada por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. El peso del colectivo de inmigrantes que trabaja en Segovia es mayor, dentro de la Comunidad Autónoma, que el de las provincias de Ávila (donde sólo supone el 5,93%), Palencia ((5,23%), Salamanca (9,28%), Soria (6,82%) y Zamora (5,96%).
Eso a pesar de que la evolución de la afiliación en el último año en Segovia ha sido muy negativa, con un descenso del 16,57%, el más alto de toda Castilla y León, donde únicamente Zamora ha registrado un ligero ascenso, del 0,77%, respecto a octubre de 2008. La afiliación media de extranjeros en Castilla y León ha sufrido un retroceso del 9,53% en los últimos doce meses, mientras que en España ha sido del 8,12%.
De los extranjeros que estaban afiliados en Segovia el mes pasado, la mayor parte, 5.257 pertenecían a otros países de la Unión Europea, fundamentalmente a Bulgaria, con diferencia, y Rumanía. Otros 3.444 trabajadores procedían de países distintos a los 27 europeos comunitarios.
Por régimenes, 5.646 extranjeros están afiliados al General de la Seguridad Social, 1.830 al Especial Agrario, 625 al de empleados del hogar y 601 al de autónomos.
Por otro lado, el número de extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor era en Segovia de 23.511 hasta el pasado 30 de septiembre, según el Observatorio Permante de la Inmigración del Ministerio, lo que supone 381 menos que un año antes.
De ellos, 13.112 son hombres y 10.344 mujeres, destacando el colectivo en edad de trabajar, entre los 16 y los 64 años, que ascendía a 19.737, seguido de los niños y adolescentes entre 0 y 15 años (3.057).
Por otro lado, de esos 23.511, 15.301 proceden del régimen comunitario y, del resto, 3.456 tienen permiso de trabajo por cuenta ajena, 49 por cuenta propia, 3.191 permiso de residencia permanente, 971 por reagrupación familiar, 448 por residencia no lucrativa y 95 por circunstancias excepcionales (86 por arraigo, que lleva aparejada autorización de trabajo durante su vigencia, a excepción de los menores).
