La afiliación a la Seguridad Social registró el mes pasado un fuerte descenso que en el caso de la provincia se traduce en 708 afiliados menos, una caída del 1,26 por ciento. La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT) indicaba ayer que esta elevada caída de la afiliación se explica por la salida de cuidadores no profesionales de la ley de independencia del sistema, más de dos tercios del total a nivel nacional).
En Segovia el número medio de afiliados a la Seguridad Social ascendía a 55.514 el pasado mes de diciembre, lo que indica que el año pasado se perdieron más de 2.580. Eso significa que en un solo ejercicio la afiliación ha disminuido un 4,45 por ciento.
Siendo un mal dato, es algo mejor que el que registra Castilla y León, donde el descenso de afiliados ha sido del 5,6 por ciento, y muy similar a la media española (-4,57 por ciento).
Por otro lado, la afiliación descendió el mes pasado sobre todo en el Sistema Especial Agrario (SEA) del Régimen General de la Seguridad Social, con 278 afiliados menos, una reducción del 14 por ciento en relación con el mes de noviembre.
En el régimen general —dejando al margen tanto el SEA como el sistema de empleados/as del hogar— la caída de afiliados fue superior en términos absolutos, un total de 379, pero no alcanzó el 1 por ciento en cuanto a la variación relativa.
El citado sistema de empleados/as del hogar fue el único que registró altas, tres.
El RETA, Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social volvió a registrar un descenso de afiliados, por segundo mes consecutivo. En Segovia fueron 53 los autónomos que dejaron de cotizar, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Aproximadamente uno de cada cuatro afiliados a la Seguridad Social en Segovia es trabajador autónomo, y la provincia registra, después de Ávila y Zamora, uno de los porcentajes más elevados de este colectivo identificado con el emprendimiento.
Soraya Mayo, presidenta de ATA, Autónomos Castilla y León, señaló en una nota de prensa que “cada día durante el 2012 tenemos una media de 82 parados más y 10 autónomos menos”.
Esta representante del colectivo de autónomos se muestra convencida de que “mientras sigamos perdiendo autónomos, es decir, empleadores y potenciales generadores de empleo, será muy difícil paliar la complicadísima situación de paro en la que estamos inmersos”.
