El número de empleados del hogar afiliados a la Seguridad Social se ha incrementado un 12 por ciento, tras su inclusión en el nuevo Sistema Especial del Régimen General, en el proceso transitorio de traspaso del Régimen Especial de estos trabajadores que concluyó el pasado 30 de junio.
Este fue uno de los asuntos que se trataron en la Comisión de Asistencia a la Subdelegada, que analizó ayer en una reunión celebrada en la sede de la Subdelegación la actividad de la Administración General del Estado (AGE) en la provincia en el segundo trimestre de 2012.
De acuerdo con los datos facilitados en la reunión, forman ya parte del Sistema Especial del Régimen General en la provincia un total de 1.185 empleados del hogar. Mientras, 86 empleados fijos han quedado fuera de este trasvase, que se están integrando con la base de cotización máxima prevista; y otros 40 trabajadores discontinuos han quedado fuera del sistema, y se está produciendo su baja de oficio.
Sobre la Seguridad Social, la subdelegada, Pilar Sanz, explicó que la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (Inss) ocupa el tercer lugar en todo el territorio nacional en cuanto al reconocimiento de las prestaciones de incapacidad permanente, el cuarto en muerte y supervivencia y la novena en jubilación.
Por otra parte, la Inspección de Trabajo continúa con su labor de control habitual con sus propios efectivos de este organismo en la provincia en los distintos sectores económicos.
INFRACCIONES DE TRABAJO Cabe destacar en el último trimestre las actuaciones dirigidas al control del fraude en prestaciones de desempleo, en las que se detectaron 14 infracciones a empresas por ocupar a parados sin haber tramitado su alta en la Seguridad Social y se extendieron actas por importe de 121.000 euros. También se comprobaron 24 infracciones por parte de trabajadores. Como resultado, además, se realizaron 17 actas de infracción que conllevaron la extinción de la prestación por desempleo.
Sobre el control de la economía irregular, la Inspección de Trabajo de Segovia realizó cerca de 1.500 actuaciones en los distintos sectores y se observaron cinco infracciones en materia de extranjería, con sanciones por un importe global de 43.000 euros; afiliación y alta en la Seguridad Social, con 62 infracciones, 184.000 euros en sanciones en total y la obligación de 199 altas en el sistema de la Seguridad Social.
Además, se observaron 42 infracciones en prestaciones de la Seguridad Social, que conllevaron sanciones por un importe total de 167.500 euros.
