La afiliación a la Seguridad Social creció en Segovia durante el mes de julio en 1.297 personas, un incremento del 2,25 por ciento, lo que supone el aumento más importante de Castilla y León junto a Ávila. Sin embargo, en términos interanuales, de julio a julio, la Seguridad Social perdió en la provincia 1.759 afiliados, un 2,90 por ciento; se trata, no obstante, del porcentaje más bajo de la región.
En Segovia, el número medio de afiliaciones en el mes de julio fue de 58.883, frente a las 57.586 del mes de junio. Hace un año, en julio de 2011, la media del mes fue de 60.642 afiliados.
El número medio de afiliaciones a la Seguridad Social en Castilla y León en el mes de julio de 2012 se situó en 890.334 afiliaciones. En España la cifra es de 17.032.738 afiliaciones.
En términos mensuales, respecto a junio de 2012, el número medio de afiliaciones aumentó en Castilla y León (0,66%) y se mantuvo prácticamente constante en España (0,03%).
Por provincias, el número medio de afiliaciones aumentó en todas las provincias de Castilla y León excepto en Valladolid donde permaneció prácticamente constante (-0,01%). Los aumentos fueron Ávila (2,26%), Burgos (0,19%), León (0,26%), Palencia (1,16%), Salamanca (0,61%), Segovia (2,25%), Soria (1,83%) y Zamora (1,07%).
En términos anuales, respecto a julio de 2011, la afiliación media disminuyó tanto en la Comunidad (-4,18%) y en España (-3,43%). Por provincia, el número medio de afiliaciones disminuyó en todas las provincias: Ávila (-5,77%), Burgos (-3,99%), León (-4,39%), Palencia (-4,73%), Salamanca (-4,07%), Segovia (-2,90%), Soria (-3,26%), Valladolid (-4,05%) y Zamora (-4,55%).
Por otra parte, CCOO de Segovia ha realizado una valoración de los datos del paro del mes de julio, que reflejaron una reducción del número de desempleados que se sumó a la ya constatada en junio. Para el sindicato, Los datos son “más o menos los previstos para este mes, y consideramos que se deben exclusivamente a las contrataciones de la temporada de verano, y no deben considerarse como reflejo de una mejora clara de la economía ni del mercado de trabajo”. Añaden que, pese al descenso de 354 desempleados, Segovia tiene 11.134 parados, el 14,8% de la tasa de población activa; y que de los 5.637 contratos realizados en julio, solo el 5,1% eran indefinidos.
