El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La actividad turística creció un 3,7 por ciento en 2015 según Exceltur

por Redacción
14 de enero de 2016
en Nacional
La capital segoviana recibe cada año a decenas de miles de turistas atraídos por su patrimonio histórico. / Efe

La capital segoviana recibe cada año a decenas de miles de turistas atraídos por su patrimonio histórico. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

La actividad turística en España creció un 3,7% en 2015, tras recibir 68 millones de turistas, en un año que ha consolidado al sector turístico como locomotora de la recuperación económica, liderando la creación de empleo, aunque sigue cayendo el ingreso por turista extranjero, según el balance de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur).

El ‘lobby’ turístico eleva así sus estimaciones anteriores, en las que cifraba en un 3,6% el crecimiento del sector turístico para el cierre del año, ejercicio que se valoró de forma “muy positiva” teniendo en cuenta que este crecimiento se aproxima a los ritmos máximos de la pasada década logrados en 2006.

El turismo ha impulsado por tercer año la recuperación de la economía española representando el 11,7% del total del PIB español, aportando 0,5 puntos al crecimiento del PIB español hasta registrar los 124.000 millones de actividad en 2015, convirtiéndose en el principal generador de renta y empleo en España.

“El turismo lidera la generación de empleo neto ya que uno de cada siete nuevos puestos de trabajo en España han sido creados por el sector turístico en 2015, lo que supone 73.343 nuevos empleos, un 5,5% más que en 2014, hasta registrar una cifra total de 1,4 millones de afiliados a la Seguridad Social”, destacó el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, en rueda de prensa para hacer balance de 2015.

El gradual crecimiento de la economía española en 2015 ha supuesto una recuperación del consumo y gasto turístico de los españoles. Así los indicadores de demanda turística interna de los españoles cierran el conjunto del año con crecimientos superiores al 5%. A esto se suma una reiterada y creciente inestabilidad geopolítica en los principales países competidores de ‘sol y playa’.

“Entre un tercio y la mitad del incremento de llegada de turistas extranjeros a España es debido a estos factores”, explicó Zoreda, quien cifró en 7,4 millones los turistas perdidos por Egipto y Túnez desde 2010.

El 84,7% de las empresas turísticas españolas mejoraron sus ventas en 2015, con un porcentaje del 56% donde esa mejoría supera el 5%. El incremento de ventas y la reducción de costes permite al 83,4% e empresas mejorar sus resultados en el conjunto del año.

Por sectores, desde Exceltur se ha detectado un notable aumento de las distintas modalidades de viajes de negocios que han cerrado el año 2015 con crecimiento del 11,3%. Además los hoteles urbanos y las compañías de transporte, así como las agencias de viajes, han cerrado el año con un importante crecimiento en ventas y resultados. Así, más del 50% de las compañías registraron aumentos de ventas superiores al 5%.

No obstante, desde Exceltur se apunta que el aunque se ha registrado un “notable” aumento de la demanda extranjera, los visitantes que llegan realizan menor gasto medio diario cayendo hasta los 741 euros, lo que supone quince años consecutivos de caída de la contribución en términos reales de cada turista extranjero a la economía española.

Los destinos de interior, con Madrid a la cabeza, norte de España, Baleares y costa mediterránea, se erigen como los grandes beneficiados de 2015. Los datos de Exceltur estiman para el conjunto de 2015 unos resultados turísticos un 10% superiores en 13 de las 17 comunidades autónomas con Cantabria, Asturias, Galicia, Navarra y Castilla y León a la cabeza.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda