Con el recuerdo aún vivo de la conmemoración del 250 aniversario de la creación del Real Colegio de Artillería, la Academia de Artillería inicia hoy un nuevo curso académico con el acto militar que reunirá en el Alcázar a alumnos, profesores y mandos militares para escuchar la lección inaugural que abrirá nueve intensos meses de formación para los futuros oficiales y suboficiales del arma. Un total de 224 alumnos se dan cita hoy en la fortaleza que albergó hace más de siglo y medio la sede de la Academia para comenzar la actividad formativa, de los cuales 44 pertenecen a la 304 promoción de la Escala de Oficiales, 89 al primer curso de la 41 promoción de la Escala de Suboficiales y 90 al tercer curso de la 42 promoción de la Escala de Suboficiales.
El acto militar estará presidido por el director del centro, el coronel Javier Alonso Bermejo, que tras su toma de posesión como nuevo responsable de la Academia el pasado 15 de julio, afronta el reto de llevar a cabo los planes de modernización de las estructuras académicas y formativas para los próximos años. Además, el acto servirá como marco para la toma de posesión del nuevo jefe de estudios, cargo para el que ha sido designado el teniente coronel Javier Alonso Herranz.
Las novedades en el centro no se harán esperar, y en enero de 2016, la Jefatura de Adiestramiento y Doctrina, dejará de depender orgánicamente del director de la escuela militar, circunstancia que no afectará de forma directa al plan formativo del centro. Además, el trabajo para el presente curso se centrará en la aplicación del nuevo plan de estudios, que se completará entre este y el próximo curso, y que ya ha dado sus frutos con la titulación de la primera promoción de Organización Industrial surgida de los muros de la Academia de Artillería.
En materia de infraestructuras, el simulador de artillería comenzará el proceso de dotación de un nuevo y moderno software que ampliará su capacidad para recrear nuevos escenarios virtuales de práctica, así como la posibilidad de incorporar tecnologías compatibles con el uso de vehículos no tripulados pilotados por control remoto
