El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Academia de Artillería aspira a lograr la certificación europea para sus estudios

por Redacción
3 de junio de 2013
en Segovia
El general Sanz y Calabria posa ante una de las piezas históricas de la sala de materiales de la Academia. / R.BLANCO/ICAL

El general Sanz y Calabria posa ante una de las piezas históricas de la sala de materiales de la Academia. / R.BLANCO/ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La Academia de Artillería de Segovia podría ser la primera institución docente de las Fuerzas Armadas en España en recibir una certificación de calidad europea. Se trata del EFQM, Fundación Europea para la Gestión de la Calidad, que reconoce aspectos como la orientación hacia los resultados, el liderazgo, el desarrollo e implicación de las personas, el proceso continuo de aprendizaje, la innovación y mejora, el desarrollo de alianzas o la responsabilidad social de la organización.

“Será el comienzo para convertir la Academia de Artillería de Segovia en un centro de excelencia”, que la institución espera recibir a lo largo del curso que viene, como adelantó el general director de entidad, Alfredo Sanz y Calabria, en declaraciones a la agencia Ical. El reconocimiento, que atiende “al compromiso de la Academia con la calidad”, llegará en un momento especial para el centro que en el año 2014 cumple 250 años desde que naciera en 1764.

Precisamente la implementación del modelo de excelencia es el objetivo fundamental del nuevo plan estratégico que la Academia de Artillería redacta en la actualidad para afrontar un futuro marcado por los continuos recortes y la crisis económica. Junto a la formación de oficiales y suboficiales el centro comenzará a formar tropa en un plazo cercano bajo los cuatro pilares que forman su linea estratégica de futuro. La atención a todas las unidades del Ejército de Tierra, investigación de calidad porque “en el mundo que corre el que se queda el último se muere”, proporcionar educación, formación, instrucción y adiestramiento de excelencia, y responsabilidad institucional.

“Aunque tengamos una enorme tradición, la Academia de Artillería es una institución viva”, subrayó Sanz y Calabria quien reconoce que la crisis ha propiciado un aumento destacable de los alumnos derivada de la contracción del mercado de trabajo. Según sus datos, el número de plazas que se están sacando a concurso, “es el menor de los últimos 15 años”, aunque la demanda aumenta notablemente. A las 200 plazas para la escala de oficiales sacadas en 2012 se presentaron casi 3.000 personas y a pesar de la reducción para 2013 con 120 plazas, Sanz y Calabria estima que se presentarán hasta 5.000 aspirantes.

No obstante, el general director niega que la Academia de Segovia esté ‘encorsetada’ y según sus propias palabras gracias a que el número de aspirantes es mayor, la calidad de los mismos aumenta. En este sentido destaca el resultado de la última evaluación de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar del Ministerio de Defensa que califica a la Academia de Artillería de Segovia como “destacable en todo”.

A pesar de las voces que de vez en cuando alertan sobre la desaparición de la Academia de Artillería de Segovia, Alfredo Sanz y Calabria se muestra escéptico al cierre de la misma. Aunque admite la existencia de una serie de análisis que pretenden racionalizar el patrimonio inmueble de las Fuerzas Armadas, manifiesta que “la Academia tiene una garantía de continuidad grande”, al menos a corto plazo.

En este sentido apunta a las instalaciones ubicadas en la base de Baterías para mostrar la “enorme” inversión llevada a cabo para la Formación Profesional de los suboficiales.

No obstante, aunque asegura que “a largo plazo no lo sabemos” incide en que de cara al futuro “puede pasar cualquier cosa”. En el peor de los casos, asegura, la Academia podría ser trasladada a cualquier otro punto de la geografía española y el inmueble podría ser ocupado por otra unidad del Ejército. “Pero en un caso hipotético”, asevera. Sí se muestra seguro en todo caso de la continuidad de la actividad académica “con una larga tradición y en la punta de la modernidad”.

Además, insiste en que sus más de 30 años en la Academia de Artillería segoviana han sido al menos tres veces las que recuerda voces de alarma sobre el cierre de la misma. En este sentido admite el continuo trabajo de racionalización de los inmuebles de las Fuerzas Armadas para obtener el mejor rendimiento de este patrimonio aunque incide, “no creo que esta Academia se cierre, francamente”.

Debate sobre la austeridad

Sanz y Calabria defiende la austeridad de las Fuerzas Armadas españolas y, a pesar de ello, el alto nivel de eficacia reconocido hacia el cuerpo militar. “Los militares por nuestra propia esencia somos austeros y los gastos de Defensa en España son los más bajos de todos los países de nuestro entorno”. Así, asegura que el Producto Interior Bruto (PIB) para la Defensa española se encuentra en el 0,62 por ciento a pesar de las recomendaciones de la OTAN y la Unión Europea que establecen el PIB en torno al 2 por ciento y en ningún caso por debajo del 1,5 por ciento. En un año en que el presupuesto para la celebración del Día de las Fuerzas Armadas se ha reducido hasta los 90.000 euros en comparación con los 200.000 euros de 2012, Sanz y Calabria insiste en que lo importante es “hacer pedagogía” para poder propiciar un debate que lleve a configurar una seguridad que contemple preguntas como la tarea de las Fuerzas Armadas, el tipo de seguridad que necesita España o los riesgos que perciben los españoles. Reconociendo las críticas de algunas voces que cuestionan el gasto en este tipo de eventos, el general director de la Academia de Artillería explica que en Segovia, actos como la lección del 2 de mayo, la ceremonia de entrega del Premio Daoíz o los propios programados para estos días “no cuentan prácticamente con ningún presupuesto”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda