El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La zona noroeste de la provincia lidera el repunte de los contagios

por Sergio Ruiz
22 de octubre de 2021
en Provincia de Segovia
campana fresa 1

Trabajadores temporales del campo durante su labor en una campaña de la fresa de hace unos años. / ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

Segovia se encuentra inmersa en un repunte de los contagios por Covid-19 que ha multiplicado por dos la incidencia de la provincia en apenas tres semanas. De momento, los datos son todavía moderados ya que Segovia contaba a finales de septiembre con unas cifras muy reducidas, pero la curva ya presenta un ascenso incuestionable y no se ve cercano el final de esta evolución.

En este caso y al contrario que en anteriores ascensos, el repunte se centra en una zona geográfica muy concreta, la del noroeste de la provincia, que ha sumado una buena cantidad de brotes a raíz de desatarse los focos entre los trabajadores temporales del campo, conocidos como temporeros.

Hasta el momento, se contabilizan siete brotes en la provincia de estas características, superando ya los cien casos y sumando nuevos contagiados con cada día que pasa. Lo cierto es que no es la primera vez que se da en la provincia este tipo de brotes, ya que el primer foco registrado en el verano de 2020, después del largo confinamiento domiciliario, se ubicó en Chañe y compartía rasgos con los del presente.

Estos brotes son especialmente grandes e incluso acumulan varias decenas de contagiados. Por el contrario, los focos familiares predominantes en anteriores olas, no solían superar los cinco contagiados por Covid-19.

incidencia acumulada 14 dias
Incidencia acumulada de la Covid-19 en 14 días. / JCYL

En estos momentos se han contabilizado en las últimas semanas siete brotes entre temporeros en la provincia, seis de los cuales siguen activos. Hasta ayer, estos focos han revelado 117 contagiados, once infectados más respecto a las cifras anunciadas por la Junta el miércoles.

Además, estos brotes cuentan con 173 contactos en estudio, por lo que ante una cifra tan abultada solo cabe esperar muchos más contagiados en las próximas jornadas. Uno de los principales problemas es que muchos de estos temporeros llegaron de sus países de origen sin vacunarse, lo que ha facilitado que se propague la enfermedad por los espacios donde residen de manera provisional hasta cumplir con el trabajo.

De los seis activos, el más grande es el de Chañe que ya acumula 44 positivos, diez más tras la última actualización, y 68 contactos en estudio. Las cifras empiezan a ser cuantiosas y crecen día a día, por lo que podría terminar convirtiéndose en uno de los brotes más grandes localizados en la provincia desde el inicio de la pandemia.

Después se situarían los focos de Mozoncillo, con 27 infectados confirmados y 34 personas en seguimiento; y el de Fuente el Olmo de Fuentidueña, que suma 16 contagiados y 32 contactos en estudio.

Por encima de la decena de contagiados también se sitúa el foco entre temporeros de Sanchonuño, con doce positivos y 16 casos pendientes de evolución. Los dos últimos, ya por debajo de los diez infectados, son los localizados en Navalmanzano, con siete contagiados (uno más en las últimas horas) y doce contactos en estudio; y Nava de la Asunción, con siete positivos y once personas en seguimiento.

Sin embargo, el repunte no solo se reduce a los brotes entre temporeros, ya que estos solo son una parte de los focos localizados en la provincia. De esta forma, Segovia ayer acumulaba 18 brotes activos, dos más que los registrados el miércoles, y suma aumentos de la incidencia desde hace varias semanas, unos ascensos que no van a parar al menos en el corto plazo.

Aunque la mayoría de los contagios se producen en la zona norte, la parte sur de la provincia también concentra casos nuevos localizados en El Espinar, Segovia, Villacastín o el Real Sitio de San Ildefonso. Sin embargo, esos municipios todavía mantienen sus tasas de incidencia lejos de los niveles de riesgo más elevados, donde sí están muchos del área norteña.

Aunque es clara esta predominancia en la cara norte, la evolución alcista posibilita que la alta incidencia se desplace a otras zonas haciendo que el repunte pueda ser aún mayor. Como parte positiva, la vacuna actúa como dique de contención, por lo que no se espera una nueva ola o al menos no tan cruenta como las anteriores.

Datos diarios

La pandemia dejó ayer en Segovia 19 nuevos contagiados por Covid-19, la cifra más alta de la semana en una nueva jornada de datos abultados. La provincia acumula en sus cuatro primeros días de la semana 50 contagiados, 19 más de los que remitía Segovia en ese mismo rango temporal en el parcial anterior. El repunte es evidente, pero también hay que aclarar que los datos se encuentran lejos de los registrados durante la quinta ola.

Otra de las precisiones que cabe destacar es la poca trascendencia del repunte en las cifras de mortandad y hospitalización. La provincia vive un periodo muy tranquilo en estos dos aspectos gracias al efecto de las vacunas, aunque habrá que esperar algunas jornadas más para ver si las cifras aguantan o terminan repuntando.

En cuanto a la mortandad, Segovia acumuló ayer su vigesimosegunda jornada sin contabilizar muertes relacionadas con la pandemia, uno de los periodos más largos sin defunciones de toda la serie epidemiológica.

GRAFICO

De esta forma, Segovia se mantiene sin muertes por Covid-19 en octubre, mientras que en los últimos 50 días hay que lamentar un deceso.

Buenas noticias también en las cifras hospitalarias, con registros bajos tanto en planta como en UCI, que no variaron respecto a los datos remitidos el miércoles. El número de enfermos Covid ingresados en la UCI se mantuvo en uno. La tasa de ocupación en las unidades de cuidados intensivos en el Hospital General se sitúa en el 26%, con ocho de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 60%.

Por su parte, el número de pacientes Covid en planta permaneció sin cambios en tres. El Hospital General concedió una nueva alta en las últimas horas, elevando la cifra semanal hasta seis. La situación en el Complejo Asistencial es de relativa calma, aunque el repunte de los datos de contagiados ya avisa de un futuro aumento de las cifras hospitalarias en las próximas semanas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda