viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La XIV edición del Festival de música ‘Muñosound’ ya tiene su cartel de conciertos

por EL ADELANTADO
20 de mayo de 2024
en Provincia de Segovia
La Plaza de la Constitución de Muñoveros durante la celebración de Muñosound.

La Plaza de la Constitución de Muñoveros durante la celebración de Muñosound.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

L a localidad segoviana de Muñoveros tiene el honor de acoger uno de los festivales de música más longevos de la provincia. Se trata del Muñosound, un evento que se celebrará los días 7 y 8 de junio y que, desde hace 14 años reúne a artistas y asistentes en un espacio que combina la tradición y la modernidad, manteniendo la esencia de esos pueblos pequeños donde, tal y como subrayan desde la organización, “la unión hace la fuerza y la fiesta”.

Este año el cartel cuenta con grupos de diversos géneros que se adaptan a todo tipo de gustos como Las Odio, Los Vinagres, Antifan, Muro Kvartet y DJ Poliéster. Todos ellos acudirán a Muñoveros dispuestos a poner a bailar y disfrutar a todos aquellos que vengan a escuchar su música, de forma totalmente gratuita, a la Plaza de la Constitución (las actuaciones comenzarán a partir de las 20:00).

Las Odio son un cuarteto femenino (y feminista que, siempre desde un tono de ironía y humor ácido, manda sus mensajes al ritmo del power-garage pop, próximo al electroclash que las caracteriza. Durante su concierto, tocarán varios temas de su nuevo disco: ‘Presente Perfecto’.

Los Vinagres está formado por tres amigos que se unieron en 2015 para formar un grupo que terminó consolidando su sonido como ‘rock volcánico’, una mezcla de influencias rockeras y latinas que los acompaña a lo largo de toda su trayectoria. Este año llegan al escenario del Muñosound a presentar su nuevo single ‘Hago lo que quiero’, un adelanto de su próximo disco ‘De vuelta’.

Siguiendo con Antifan, grupo madrileño fundamental para entender la música urbana contemporánea que está formado por Jerva, I-ACE y Hartosopash. Este año repiten en el Muñosound para presentar su último trabajo: ‘La Caída’, una amalgama de sonidos pop, guitarras rockeras y referencias post punk.

Por su parte, Muro Kvartet sea quizás la apuesta más sorprendente al tratarse de un cuarteto de cuerda clásico Sin embargo, no son lo que parece, ya que se trata de cuatro amigos que fusionan lo clásico con lo moderno, el folclore con la electrónica, dando así lugar a los ritmos del funk-folk que los caracterizan, trayendo a Muñoveros, en su búsqueda de nuevos sonidos y texturas, una puesta de escena innovadora que conectará culturas, lugares y tradiciones

Por último, desde Segovia llegará DJ Poliéster, con su característica música afrojamaicana, un sonido transportará a los asistentes a las décadas de los 70, 80 y 90 gracias a su remixes en breaks de Hip hop, Guetto Funk,Reggae, o ritmos clásicos con bajos potentes en Dub, Jungle, o Trap, Tropical & Afro Bass, Dance hall, o derivados de la Cumbia y el Afrobeat

Además de los conciertos, y como es tradición, durante el festival se realizará una cena popular en la Plaza de la Constitución a un módico precio para todos los asistentes al evento.

EL FESTIVAL
El festival Muñosound nació de la idea de un grupo de chavales del pueblo que querían acercar la música, la cultura y el arte a sus vecinos. Gracias a ellos, desde hace 14 años, se ha podido disfrutar allí de artistas emergentes que, a día de hoy son cabeza de cartel de grandes festivales, como Sexy Zebras, Biznaga, Club del Río, Amatria, The Parrots, Dinero, Kitai, Feten Feten, etc.

Con esta iniciativa, , organizadora del festival, pretende “dinamizar la España rural atrayendo a todo tipo de públicos y crear un espacio cuidadoso e intergeneracional donde todo el mundo pueda pasárselo bien y echarse unos buenos bailes”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda