El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Virgen del Acueducto será restaurada gracias a la Fábrica de Moneda

por S.G.H
18 de octubre de 2018
en Segovia
05-1kama_Acueducto-Desprendimiento-Piedra-Virgen_KAM1862

Estado de la imagen de la Virgen del Acueducto el pasado abril. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre aportará 17.000 euros para la restauración de la Virgen del Acueducto a través de un contrato de patrocinio suscrito con el Ayuntamiento de Segovia que también contempla la realización de una reproducción del mismo tamaño y condiciones y de similares características que reemplazará a la imagen original, del siglo XVI, que pasará a formar parte del proyecto museístico de la Real Casa de Moneda de Segovia.

Andrés Torquemada, que ayer ejercía como alcalde accidental, ha comentado que el proyecto “consiste en retirar y bajar la escultura de su ubicación actual en la hornacina del Acueducto y restaurarla posteriormente en un taller”. Además, se realizará la citada reproducción para su colocación reemplazando a la escultura deteriorada en la hornacina del monumento romano y un tercer apartado del convenio a firmar con los responsables de la Fábrica de Moneda y Timbre de Madrid será la musealización y custodia de la imagen original, ya restaurada, en el Real Ingenio de la Moneda de Segovia.

El edil comentó que el museo de la ceca segoviana “ofrece unas instalaciones muy adecuadas a este fin y su hilo expositivo argumental puede integrar el episodio de cesión de esta virgen, evidenciando además los usos y costumbres de los monederos segovianos”.

La talla está situada en el pilar más alto del Acueducto, en la arquería superior, a 23 metros del suelo y fue donada a la ciudad en 1520 por el ensayador de la ceca segoviana Antonio de la Jardina. En cuanto a sus características, es de bulto redondo, de época renacentista y seguramente estuvo policromada. Tiene una altura de 1,6 metros y anchura y fondo variable de hasta 70 centímetros, con un peso aproximado de mil kilos. La escultura está realizada en piedra caliza de color blanco y se cree que procede de las canteras de Madrona o de Tejadilla.

Esta Virgen tiene corona real y el cabello suelto rizado que baja por ambos lados de la cara y por el hombro izquierdo y por detrás del niño. Además, en el pecho tiene un amplio collar del que cuelga una joya en forma de flor. Sostiene al Niño con ambas manos y éste está sentado en el regazo y porta en su mano izquierda junto al pecho un orbe terrestre como Rey del Universo. Por último, a los pies se encontraban dos niños, aunque se ha perdido el de la derecha, que sujetaban un emblema o cartela en forma de telón o escudo, en el cual se puede leer “Oh Mater…”

Con esta actuación se persigue poner fin al deterioro de la imagen. El último desperfecto se apreció en abril, con el desprendimiento de un pequeño trozo de piedra caliza de la escultura, que custodia la Concejalía de Patrimonio Histórico.

En 2020 se cumplirá el quinto centenario de esta donación

  • • ‘Nichos’ preexistentes. Relata el que fuera cronista de la ciudad, Diego de Colmenares (Segovia, 1586 – íd., 1651), en su libro ‘Historia de la insigne Ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla’ (1637) que “… en veinte y uno de marzo [de 1520], fiesta de San Benito, un devoto ciudadano nuestro, nombrado Antonio de la Jardina, ensayador de la Casa de la Moneda —el ensayador era el oficial a cargo de la tercera llave del arca de la ceca—, puso a su costa la imagen de piedra de Nuestra Señora, en el hueco o nicho de la puente que mira a mediodía”. Añade Colmenares que el donante colocó otra imagen, de San Sebastián “en el nicho que mira al norte”. Para este historiador segoviano, la instalación de ambas imágenes religiosas “prueba que ya faltaban de allí las estatuas para que se hicieron los nichos; o fuesen de Hércules, como dicen memorias antiguas, o de otros”.
  • • Siglo XIX. El arquitecto Juan José de Alzaga, en su ‘Memoria descriptiva del Acueducto’ (1835), señala que “a uno y otro lado [del Acueducto] están dos huecos o nichos rectangulares, hallándose colocada en el que mira a Oriente una efigie de madera enteramente deteriorada que por tradición se dice es de San Sebastián (pero la que hoy se ve nada se parece), y en el que mira al Occidente o Plaza del Azoguejo está colocada la de la Virgen que llaman del Consuelo… en piedra blanca del país”.
  • • Proyecto de restauración. La Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento planteó la restauración de la imagen de la Virgen al final de la primera década de este siglo e incluso encargó una memoria valorada, con un presupuesto de 15.700 euros, y solicitó a Caja Segovia que costeará los trabajos. Sin embargo, tales trabajos no llegaron a realizarse porque en 2010 el Gobierno municipal socialista consideró por una parte que “el grado de deterioro de la imagen no es tan elevado como se preveía”, según explicó a El Adelantado la concejala Claudia de Santos y, por otra “por la gran dificultad que entrañaba”, toda vez que la imagen está amarrada, por su parte trasera, a los pilares del monumento romano. Ese mismo año una asociación de abogados de Murcia solicitó la retirada de la Virgen del Acueducto, al entender que los símbolos religiosos “constituyen una violación de la aconfesionalidad del Estado y una profanación del monumento romano.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda