El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Virgen de La Fuencisla descansa en la Catedral tras una subida pasada por agua

Tras una rápida entrada y posterior salida del templo en cuanto cesó la lluvia, los actos en la plaza Mayor pudieron realizarse con normalidad

por Javier Martin Mesa
18 de septiembre de 2025
en Segovia
La Virgen de la Fuencisla, ya en la Catedral después de una accidentada subida en la que la lluvia quiso hacerse protagonista pero sin impedir su llegada al templo, y los actos en la plaza Mayor. / JOSÉ ANTONIO SANTOS

La Virgen de la Fuencisla, ya en la Catedral después de una accidentada subida en la que la lluvia quiso hacerse protagonista pero sin impedir su llegada al templo, y los actos en la plaza Mayor. / JOSÉ ANTONIO SANTOS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

La veraniega tarde del jueves vivió una tradicional Subida de la Virgen de la Fuencisla a la Catedral que tuvo bastante de novedoso, tras modificarse por primera vez en décadas su recorrido, con la singular estampa de la imagen ascendiendo por la Cuesta de los Hoyos en lugar del habitual Paseo de Santo Domingo de Guzmán, cerrado al paso por las obras de remodelación. El nuevo itinerario, que obligó a reorganizar la logística de la procesión, dejó instantáneas inéditas como la de la talla con la proa del Alcázar de Segovia al fondo, una perspectiva más próxima y espectacular.

 

05 2w
La Virgen deja detrás el Alcázar. / MARIO ANTÓN

El traslado estuvo marcado por las altas temperaturas, rozando los 30 grados a las seis de la tarde, amén de por una nube que fue descargando por donde pasaba poniendo un punto de incertidumbre sobre si la Subida podría culminarse. Tanto fue así que a la altura de la plaza de Medina del Campo, junto a la estatua de Juan Bravo, se tomó la decisión de cubrir a la Virgen con un plástico para proteger la talla de una lluvia que a ratos caía, y a ratos no, que también obligó a acelerar el paso para evitar complicaciones, y que obligó a aplazar los actos previstos en la plaza Mayor, que se llevaron a cabo tras una rápida entrada y posterior salida de la Catedral a la espera de que la nube se marchara.
Además, la Subida tuvo la singularidad de que la Virgen salió sin su corona, decisión adoptada con el fin de proteger tanto la propia imagen como la ornamentación de la pieza en un recorrido nuevo, exigente por todo el adoquinado de la Cuesta de los Hoyos, y no exento de riesgos para los costaleros.

Un momento en San Clemente

La jornada arrancó a las 17:00 horas con la solemne Eucaristía de despedida en el Santuario de la Fuencisla. El templo se abarrotó de devotos que acudieron a despedir a la Virgen antes de emprender su camino hacia la Catedral.

 

05 5w
Salida de la Virgen del Santuario de La Fuencisla. / JOSÉ ANTONIO SANTOS

 

Al término de la misa comenzó la procesión de traslado. La Virgen salió a la explanada del santuario arropada por la multitud. Desde allí inició un recorrido cargado de simbolismo y novedad: la Cuesta de los Hoyos, estrecha y empinada, que este año se convirtió en escenario central. Muchos fieles destacaron lo inédito de la estampa.

 

05 6W scaled
Subida por la Cuesta de los Hoyos. / JOSÉ ANTONIO SANTOS

 

Fue también la primera subida en la que participó el nuevo obispo de Segovia, monseñor Jesús Vidal, que tomó posesión de la diócesis en diciembre de 2024 tras la marcha de César Franco. Su presencia, en una de las citas más multitudinarias y emotivas del calendario religioso y cultural de Segovia, añadió un elemento de renovación al sentimiento de continuidad que caracteriza estas celebraciones.

 

05 3w
La Virgen, a su paso por el Azoguejo con el Acueducto al fondo./ MARIO ANTÓN

 

En su marcha hacia el corazón de la ciudad, la comitiva realizó una parada significativa ante la iglesia de San Clemente, donde se aprovechó para rendir homenaje al templo que este año ha acogido la tradicional fiesta de la Catorcena, además de permitir un merecido descanso a quienes portaban el paso. Pero no fue solo una pausa logística, ya que el gesto fue también un homenaje al templo que este año ha acogido la fiesta de la Catorcena, recuperando así una tradición que recuerda las catorce procesiones de acción de gracias celebradas en 1599 cuando Segovia se libró de la peste.

La catedral como refugio

Tras unos minutos de descanso y oración, la procesión continuó su marcha a más que buen paso por la avenida del Acueducto y la calle Real, con una parada técnica para colocar los plásticos en la plaza de Juan Bravo.

 

05 4w
Colocando los plásticos en la plaza de Medina del Campo. / E.A.

 

Pero la lluvia se empeñó en deslucir la llegada de la procesión a la plaza Mayor, obligando a aplazar todos los actos que estaban previstos y trasladar toda la comitiva hasta la Catedral, donde esperaba el obispo de Segovia, acompañado por el Cabildo Catedralicio y los representantes de las instituciones civiles y militares. Era el primer encuentro de monseñor Jesús Vidal con la patrona en este marco solemne, con la Virgen ya descubierta de plásticos en cuanto cruzó la puerta de san Frutos.

 

Miles de segovianos acompañaron la subida de la virgen y ocuparon de manera prácticamente total la plaza Mayor para presenciar su entrada en la Catedral

Poco después, la nube que se empeñó en ser la protagonista había dejado paso al sol del atardecer. Tanto que con la ausencia de la lluvia se decidió retomar los actos en la plaza Mayor, saliendo de nuevo la Virgen hacia la zona donde estaba previsto que se hubieran realizado una hora antes.
En la puerta del Ayuntamiento esperaban los representantes de las instituciones, la reina y las damas de las Ferias y Fiestas, los miembros del cuerpo de Bomberos, los cadetes de la Academia de Artillería saludando a la Virgen, la banda de música de la ciudad interpretando el himno a Segovia y el de La Fuencisla, el grupo de danzas de La Esteva bailando, y miles de fieles a los que la lluvia no impidió que saliesen a acompañar a la Patrona. Que cuatro gotas (o cinco) jamás impidieron a Segovia gritar su “¡Viva la Virgen de la Fuencisla!”, ni entonar el Himno a Nuestra Señora.

Fuera, y dentro

 

Finalizados los actos y ya dentro de la Catedral, un grupo de jóvenes fue el encargado de trasladar la imagen desde la sacristía hasta el Altar Mayor. La coronación con la puesta de la corona de su canonización, tuvo tantos problemas ‘técnicos’ que se optó por entronizar a la Virgen para después coronarla. Así, cuatro jóvenes que fueron al Jubileo en Roma portaran a la Virgen en andas para que posteriormente pudiera ser colocada en su trono.
Acto seguido, monseñor Vidal dirigió unas palabras de acogida en las que subrayó la importancia de la Virgen como nexo de unión de toda la diócesis, en un discurso que tuvo su continuidad con la entonación del Himno a Nuestra Señora de la Fuencisla, coreado por miles de gargantas que llenaban el interior del templo, con otras tantas fuera de él.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda