La actriz segoviana Ángela Tejedor será una de las protagonistas del proyecto cinematográfico ‘Las Piedras de Luna’, en el que visibilizará la problemática de la conciliación familiar desde la mirada de una niña. Y, es que, según revela un estudio llevado a cabo por Edenred en los meses de febrero y marzo de 2023, el 68% de las madres y padres tuvieron dificultades para compaginar su vida laboral con el cuidado de sus hijos.
En concreto, este film cuenta la historia de Luna, una niña de seis años con una gran imaginación, capaz de crear todo un mundo de fantasía en el que se sumerge cada vez que su madre se aleja de ella para cumplir con su trabajo de auxiliar de vuelo. La madre alimenta la desbordante imaginación de Luna con historias de los lugares a los que viaja, creando un mundo de luz y color en el que ambas se introducen para suavizar las ausencias y mezcla imagen real con animación.
“La conciliación familiar y laboral sigue siendo una asignatura pendiente en España. A todos los padres y madres nos ha surgido la pregunta de dónde dejo a mis hijos cuando llegan las vacaciones de Navidad, Semana Santa o verano o cuando se ponen malos. Este cortometraje, precisamente, explora esta problemática desde una perspectiva tierna y optimista, resaltando para ello cómo a través de la imaginación se puede convertir una realidad cruda en un mundo más amable”, explica la directora y guionista de ‘Las Piedras de Luna’, Patricia de Luna.
El objetivo de esta película, que acaba de terminar su rodaje, es visibilizar la maternidad y poner en valor el cuidado de los hijos sin tener que renunciar al trabajo. “Cada día son muchos los padres y madres que renuncian a su carrera profesional o a aumentar la familia ante las dificultades que supone la conciliación entre la vida personal y laboral. Hace años viví en primera persona cómo mis ausencias laborales afectaban mucho a mi hija. Por eso comencé a escribir en un diario las propias contradicciones y sentimientos. Cuando se lo leí a mi hija me di cuenta de que yo lo vivía de manera dramática y ella como un cuento y este fue el punto de partida para crear esta historia”, destaca Patricia de Luna.
La directora de este film ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding (https://www.platinocrowdfunding.com/las-piedras-de-luna-/3959) para acabar la cinta que estrenará en primavera. Así, dependiendo de la aportación que se haga al cortometraje, se darán diferentes recompensas como una clase magistral de dirección de actores con el prestigioso director Fernando Colomo, la aparición en los créditos de la película, un concierto en directo con cena incluida con la banda sonora del cortometraje a cargo de la compositora musical Isabel Royán, o un taller de creación de proyectos audiovisuales con la directora del film, Patricia de Luna, entre otros.
La película está protagonizada por las actrices Carla Nieto, nominada a los Goya como Mejor Actriz de Reparto por la película La Fortaleza, y Ángela Tejedor con gran experiencia teatral y en ella se mezclan imágenes reales con animación.
Ángela Tejedor cuenta con una amplia trayectoria. Ha protagonizado más de 20 títulos teatrales. Destaca el Monólogo “Diana la Cazadora de Cabezas” que le llevó a Argentina. En 2015 regresa a Madrid y forma parte del elenco estable de la Cía.Sojoteatro destacando “Cretinos” y “La Masterclass” con las que ha estado más de 6 años consecutivos en la cartelera madrileña. Y en 2018 decide explorar el universo cinematográfico que inicia en “La que se avecina”, el largometraje “Las cartas perdidas” y diversos cortometrajes. Recibe el Premio Butaca 2022 a mejor actriz en el festival “Movie Selfie Famous”.
