El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La vendimia en España pasará de los 43 millones de hectolitros

por FDESCALZO
30 de julio de 2020
en Provincia de Segovia
agricola vendimia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Cooperativas Agro-alimentarias de España estiman que la vendimia de este año alcanzará entre 43 y 44 millones de hectolitros, si bien las temperaturas y la posibilidad de lluvias en el mes de agosto determinarán la cosecha final, según ha informado la organización.

Las lluvias en el inicio de la brotación y la ausencia de heladas hacen prever una vendimia buena en cantidad y en calidad, en zonas como Castilla-La Mancha. Sin embargo, en Cataluña, Extremadura y otras zonas productoras, las cooperativas prevén una reducción con respecto al año pasado debido al mildiu que ha afectado a la mitad Norte del país y a las elevadas temperaturas del verano que han afectado al viñedo de secano.

El presidente del sector vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, ha destacado que la situación que atraviesa el sector en la actualidad es de “total incertidumbre”.

A las consecuencias económicas del Covid-19 por el cierre del canal Horeca, la ausencia de turismo internacional y la cancelación de fiestas y celebraciones se une la revisión de los aranceles que hará Estados Unidos el próximo 12 de agosto y que podría ampliarse a otras partidas de vino español, y el Brexit, previsiblemente sin acuerdo, que se ratificará el 1 de enero de 2021.

Cooperativas Agro-alimentarias de España valora las medidas extraordinarias puestas en marcha para hacer frente a la crisis provocada por el Covid-19, destilación de vino, almacenamiento privado de vino y cosecha en verde, además de la limitación de rendimientos y la declaración de la cosecha de uva por parcela. “Sin embargo, necesitamos que estas medidas continúen en próximas campañas y se doten de un presupuesto extraordinario de la UE equivalente al programa de ayuda al sector del vino de cada país, para utilizar durante tres años, y que cada país adaptaría con las medidas que se ajusten a su problemática específica”, señalan desde la organización.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda