El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La vendimia deja 274 millones de kilos de uva en las bodegas

La Consejería de Agricultura constata que en la elaboración de los vinos existen “grandes expectativas” en esta campaña, que aportará las mejores características de cada zona productora

por Ical
2 de noviembre de 2024
en Castilla y León
Vendimia en las bodegas Emilio Moro. / E.A.

Vendimia en las bodegas Emilio Moro. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

La vendimia en Castilla y León se da prácticamente por finalizada en las denominaciones de origen protegidas de la Comunidad con una “buena calidad” de la uva y una producción de algo más de 274 millones de kilos, en la media de los últimos cinco años (275 millones de kilos).
Fuentes de la Consejería de Agricultura destacaron que la campaña arroja una “calidad buena o muy buena” de la uva, gracias a un trascurso normal de ciclo que terminó con un buen estado de maduración y sanitario. Estas circunstancias han permitido que las uvas desarrollen una concentración de aromas y una riqueza en azúcares y acidez que auguran vinos de gran expresividad y calidad.
La vendimia comenzó en Castilla y León el 31 de julio en la zona de Cebreros con la variedad blanca principal de la zona, Albillo Real. Asimismo, la DOP Sierra de Salamanca empezó a vendimiar el 18 de agosto y la DO Rueda inició la recogida de la variedad Sauvignon Blanc el 23 de agosto, mientras que la DO Bierzo lo hizo el 27 de agosto.
Superados esos primeros días, la vendimia se generalizó a mediados de septiembre con excepción de las denominaciones más tardías, como Arlanza. Ribera del Duero que “ha ido más retrasada, en coherencia con su ciclo, complicándose la recogida en las últimas semanas por la presencia de la lluvia”. Esta misma situación se ha repetido también en Tierra del Vino de Zamora, León y Valles de Benavente. Precipitaciones, en definitiva, que han provocado que se haya alargado la campaña.
La producción por DO se sitúa en 138,5 millones de kilos en Rueda; 95,2 en Ribera del Duero; 19,7 en Toro; 7,7 en Bierzo; 6,1 en Cigales y 2,7 millones en Tierras de León; junto a 719.077 kilos en Arribes; 623.809 en Arlanza; 474.300 en Valles de Benavente; 466.407 en Cebreros; 429.782 en Tierra del Vino de Zamora; y 267.563 en Sierra de Salamanca. No hay datos de Valtiendas. Asimismo, los vinos de pago, alcanzan los 419.317 kilos en Abadía de Retuerta; 119.342 en Dehesa Peñalba; y 40.490 en Urueña.

LAS HELADAS, UN CONTRATIEMPO

El principal contratiempo de la campaña fueron las heladas de los días 23 y 24 de abril que afectaron a casi todas las zonas vitivinícolas, aunque también se registraron dificultades en el cuajado como consecuencia de las lluvias y tormentas de junio. Mientras, en otras zonas hubo tormentas de granizo en septiembre.
El ciclo vegetativo del viñedo se produjo en la mayoría de las zonas con cierto adelanto, un fenómeno que va asentándose en los últimos años. Julio resultó muy cálido con un periodo de sequía que continuó en agosto, situación que contribuyó a mantener la uva en un buen estado sanitario. La diversidad de microclimas y suelos en las distintas DO de la región ha permitido que cada variedad “exprese sus mejores particularidades”, constataron desde la Junta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda