La campaña de vacunación infantil ya está en marcha en la capital y buena parte de la provincia. Iniciada este miércoles, 15 de diciembre, por la tarde, se prolongará hasta el día 23, pretendiendo administrar la primera dosis a todos los niños entre los 11 y 8 años, ambos incluidos.
Según indicó el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga, con las 6.000 dosis llegadas esta semana se podrá vacunar “hasta los ocho años cumplidos, ya que en el conjunto de la provincia tenemos 5.800 niños”.
Los niños entre 8 y 11 años de las zonas básicas de salud urbanas, Segovia Rural y San Ildefonso tendrán que acudir al pabellón Pedro Delgado, mientras que en el resto de zonas tendrán que hacerlo en sus centros de salud de referencia. En todos los casos, la vacunación se desarrollará en horario de tarde para causar los menores quebrantos posibles con sus obligaciones educativas.
Elízaga aseguró que los menores de 12 años son “el grupo con mayor tasa de contagios” y que son un grupo que tienen pocos síntomas por lo que “muchas veces transmiten la enfermedad con muy poca sintomatología y es muy difícil detectarlo”.
El doctor Elízaga también comentó que no están recibiendo un aluvión de consultas por parte de los padres y que, en general, “en la mayor parte de los casos es por el miedo a los posibles efectos secundarios”. Además recordó que es una vacuna segura y la dosis es un tercio de la los mayores de 12 años. “Se ha comprobado fehacientemente que no tienen efectos secundarios reseñables, siempre como en cualquier medicamento puede haber efecto secundario pero es infrecuente”, reseñó.
Precisamente sobre el futuro de la campaña de vacunación, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, se mostró este miércoles convencida de poder a vacunar antes de febrero a los más de 138.000 niños de la Comunidad de entre 5 y 11 años con la primera dosis de la vacuna contra el Covid, a la vez que se mostró partidaria de continuar administrando la tercera dosis por grupos de edad, una vez que finalice en los mayores de sesenta años y que los niños reciban la primera.
Casado explicó que además de las 54.000 dosis infantiles recibidas ya, el Ministerio de Sanidad confirmó la llegada de otra remesa de 30.000 para el 3 de enero.
