La Universidad de Valladolid (UVa) ha publicado una resolución por la que se establecen medidas excepcionales para facilitar la admisión de los estudiantes de Medicina afectados por el conflicto armado en Ucrania.
En concreto, se dispone que, por razones humanitarias, los estudiantes originarios de la Comunidad de Castilla y León, matriculados en estudios de Medicina en universidades ucranianas o en países limítrofes que puedan ser considerados en situación de riesgo, y así lo soliciten, podrán ser admitidos en la Universidad de Valladolid para continuar sus estudios, previa presentación de la documentación pertinente.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid, en su sesión del 25 de febrero de 2022, acordó sumarse al comunicado de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) en el que se condena la invasión de Ucrania por parte del Estado ruso.
“Los valores de la Universidad nos llevan a manifestar nuestro más profundo rechazo a la utilización de la violencia en lugar de utilizar las vías diplomáticas para la resolución de conflictos”, recogía el comunicado de condena. En este sentido, “junto con la condena enérgica a la cruel e injustificada invasión de Ucrania, el profundo rechazo a la utilización de la violencia y la petición del respeto a la paz y los derechos humanos”, la Universidad de Valladolid se ofreció a ayudar a los estudiantes que pudieran verse afectados, mostrándoles todo su apoyo para que no vean paralizada su formación tras el estallido del conflicto armado.
En esta situación se encuentran algunos estudiantes de Castilla y León que cursan estudios de Medicina en universidades de Ucrania y países limítrofes y que desean regresar y continuar su formación en la Universidad de Valladolid. Para ello era necesario habilitar medidas de carácter coyuntural, que den solución solidariamente a una situación excepcional y dramática, señala la Universidad con campus en Segovia.
La resolución habilita al decano de la Facultad de Medicina para el desarrollo de las medidas conducentes al reconocimiento de créditos que permita la continuidad de la formación académica de los estudiantes afectados.
Igualmente se efectuarán los cambios necesarios, en el ámbito de la gestión administrativa, para facilitar la matrícula de los estudiantes que así lo soliciten.
Acogida de investigadores
Además, la Universidad de Valladolid se ha ofrecido a acoger a los profesores e investigadores ucranianos, así como a sus familias, que mantengan una relación profesional con algún Grupo de Investigación, Departamento o Instituto Universitario de la UVa, ofreciéndoles un contrato como Profesor/a Visitante, así como ayuda para su alojamiento, al menos durante los primeros meses de su estancia en la institución académica.
Para ello, desde el Vicerrectorado de Profesorado se ha solicitado al conjunto del PDI (personal docente e investigador) de la UVa que se traslade esta invitación a “vuestros colegas ucranianos y que os pongáis en contacto con nosotros para gestionar el procedimiento lo más rápidamente posible”.
Pruebas de acceso para mayores de 25 y 45 años
La Universidad de Valladolid celebra este viernes, 11 de marzo, en el Aulario ‘Campus Esgueva’ las pruebas de acceso para las personas mayores de 25 y 45 años que no posean ninguna titulación académica que dé acceso a la universidad por otras vías.
En el distrito UVa se presentan un total de 77 mayores de 25 años y once a las pruebas de mayores 45 años. A ellas podrán concurrir quienes cumplan o hayan cumplido los 25 ó 45 años en el año natural en que se celebre la prueba.
Las pruebas se iniciarán a las 8.45 horas, aunque la presentación será 15 minutos antes, con el comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad que será similar para todos, así como el examen de lengua castellana (10.45 horas).
