Las pensadoras Remedios Zafra y Ana de Miguel participarán en las IX Jornadas ‘ComMujeres: creatividad y redes’ en el Campus de la UVa en Segovia. Se celebrarán del lunes al miércoles y participarán también la periodista Montserrat Boix, la diseñadora de cómic Teresa Castro y la directora general creativa de Grey, Montse González Ruiz. Las jornadas podrán seguirse a través del canal de Youtube ComMujeres.
El objetivo de estos encuentros es reflexionar sobre la situación de la mujer en el entorno digital: el ciberfeminismo, análisis de su situación actual y la creatividad como elementos fundamentales para el avance en igualdad. Abrirá los encuentros el lunes a las 16,00 horas en el salón de actos la directora general creativa de Grey con la conferencia ‘MadWoMEN?’.
El martes será el día fuerte de las jornadas con la participación de la escritora y ensayista española Remedios Zafra, que reflexionará sobre ‘Cultura digital y creatividad (Ciber) feminista’. Escritora y ensayista fundamental para definir la cultura femenina en los tiempos presentes, es directora de X0y1, plataforma para la investigación y práctica artística sobre identidad y cultura-red.
A continuación, Ana de Miguel, filósofa y feminista española, y Montserrat Boix, periodista de TVE, hablarán sobre ‘Tecnología, Ciberfeminismos y Activismo feminista en el siglo XXI’. De Miguel, es una de las grandes filósofas de la teoría feminista de este país, coautora de manuales como ‘Neoliberalismo Sexual’ y ‘Teoría feminista 1, 2 y 3’, junto a Celia Amorós.
Mientras, Boix es una creadora de Wikimujeres, Mujeres en red. Es periodista de los Servicios Informativos de TVE en la sección de internacional, secretaria de Igualdad y Derechos Civiles de UGT RTVE y miembro del Observatorio de Igualdad de la Corporación.
Cerrará la jornada del martes la ilustradora especializada en cómics Teresa Castro, con un taller por la igualdad, enseñando a diseñar con responsabilidad social frente al respeto y la diversidad. A lo largo de las jornadas intervendrán también la coordinadora del proyecto, Teresa Gema Martín, como moderadora de la mesa redonda ‘Protagonistas digitales. ¿Dónde están las mujeres’, y Sara Fernández, del máster en comunicación con Fines Sociales de la UVa, con una charla sobre ‘La mercantilización de las emociones: análisis y taller de la ética de la comunicación en las apps de citas’.
