El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UVa analiza la educación mediática y el influjo de los móviles

por Redacción
17 de julio de 2019
en Segovia
Algunos de los intervinientes, junto con Agustín García Matilla, en el inicio de las jornadas/

Algunos de los intervinientes, junto con Agustín García Matilla, en el inicio de las jornadas/

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

El Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia acogió la pasada semana  una jornada sobre ‘Educación mediática hoy’ y un encuentro sobre ‘Socialidades y teléfonos móviles’, eventos incluidos en la programación del post Congreso anual de la Asociación Internacional para la Investigación de los Medios y de la Comunicación (IAMCR2019) celebrado recientemente en Madrid.

A la inauguración de ambos acudió el vicerrector del Campus, Agustín García Matilla quien recordó durante su intervención que, aunque las experiencias de educación mediática se remontan a principios del siglo XX. Sin embargo, nunca antes como en este momento de la Historia ha habido tantas oportunidades como para utilizar la tecnología para formar una ciudadanía crítica y reforzar sistemas democráticos que promuevan una mayor y mejor participación de la sociedad.

Hizo una especial mención a Sonia Livingstone y Divina Frau-Meigs, dos mujeres referentes en este campo que participaron en el encuentro.

El primero de los encuentros, ‘La educación en medios de comunicación hoy: ¿nuevos desafíos y nuevas oportunidades?, estuvo dirigido por Alfonso Gutiérrez Martín, profesor de la Facultad de Educación del Campus de la UVa en Segovia y Michael Hoechsmann, de la Lakehead University Orillia de Ontario (Canadá). Y organizado por el GIR “Educación y TIC» de la Universidad de Valladolid, el Área de Investigación de Educación de los Medios de la IAMCR y la Red de Educación Mediática y Competencia Digital (CONTACTO) con el objetivo de reflexionar sobre la situación de la educación mediática en 2019, cuando se cumplen 35 años de la Declaración de Grunwald, en unos momentos donde la educación mediática se ha convertido en un fenómeno global.

La jornada contó con un centenar de participantes, tanto nacionales como internacionales, entre otros, Annette Hill, codirectora de Mobile Societies e investigadora de la Universidad sueca de Lund y de Miguel Vicente Mariño, director del Departamento de Sociología de la UVa y coorganizador del encuentro previo celebrado en la Universidad Complutense de Madrid. Por su parte, los profesores Alfonso Gutiérrez, de la UVa y Roberto Aparici, de la UNED, ambos pioneros de la educación mediática en nuestro país, fueron muy críticos con la falta de sensibilidad mostrada por los sistemas educativos y los gobiernos a la hora de recoger los beneficios de todos los avances realizados en este ámbito que implica, nuevas alfabetizaciones o lo que muchos expertos prefieren denominar “nuevas literacías». Ambos exigieron “que los sistemas educativos sean sensibles a todas las aportaciones que la educación en competencia comunicativa ha realizado en todos estos años».

Los investigadores destacaron las lagunas legislativas existentes a la hora de poner freno a los abusos en las redes, la falta de control en los contenidos destinados a la infancia, tanto en medios convencionales como en sistemas de comunicación como You Tube, indica la UVa en un comunicado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda