El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UVA abre el periodo de preinscripción para nuevos alumnos de la Universidad de la Experiencia

por S.G.H
24 de agosto de 2024
en Segovia
Alumnado en una conferencia durante el curso.

Alumnado en una conferencia durante el curso.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Universidad de Valladolid (UVA) abre el periodo de preinscripción para el primer curso del Programa Universitario de la Experiencia de Castilla y León (PIEX) en el curso 2024/2025. Esta fecha es válida para quienes deseen comenzar sus estudios de manera presencial en el campus de Segovia, ubicado en la Facultad de Educación. El plazo finalizará el próximo 5 de septiembre, tras lo cual se procederá al sorteo de admitidos. El periodo de matriculación para todo el alumnado, comprenderá entre el 11 y el 27 de septiembre. En los otros campus de la UVA, la matriculación se realizará a lo largo de septiembre, mientras que en el resto de universidades de la región, durante este periodo se podrán solicitar las plazas que no fueron cubiertas en primera convocatoria entre mayo y julio.
La Junta de Castilla y León promueve esta iniciativa en colaboración con todas las universidades públicas de la Comunidad, como parte de los programas de envejecimiento activo, que pretenden dar a las personas mayores la posibilidad de acceder a la cultura y a la ciencia como una fórmula de crecimiento personal.
Solo en el curso pasado, estaban registrados en la región un total de 5.545 participantes, de los cuales en Segovia se contabilizaron 332 alumnos y alumnas mayores de 55 años en alguno de los cursos de este programa. De ellos, 167 estaban matriculados en los distintos cursos que lo conforman; 73 fueron alumnos de nuevo ingreso para primer curso, 65 para segundo y 29 finalizaron sus estudios, clausurando así un curso donde se superó el noventa por ciento de satisfacción entre los participantes.
También hubo un gran número de estudiantes egresados cursando alguno de los itinerarios formativos que se han propuesto en la sede de Segovia, tales como ‘Geografía, Historia y Arte’, ‘Cultura, ciencia y Sociedad’ o ‘Grandes obras, grandes autores’, que reunieron un total de 165 alumnos.
En cuanto al número de profesores que han impartido clases durante este curso, en la sede segoviana se han llegado a los 40 docentes. Esto se traduce en 14 maestros que imparten asignaturas obligatorias y 26 que imparten asignaturas en Itinerarios.
El programa recupera de esta forma los datos prepandemia, cuando en el conjunto de la Comunidad Autónoma, se alcanzaron 5.441 alumnos, de los cuales 400, cursaron sus estudios en Segovia durante el curso 2019/2020.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Uno de los aspectos más interesantes que se han desarrollado en las últimas ediciones es la posibilidad de realizar los estudios, además de en la modalidad presencial, de manera online interactiva. Esta opción está dirigida especialmente al alumnado que vive en poblaciones del medio rural cuyo número de participantes interesados es inferior al requerido para constituir un aula con profesor presencial. De esta manera, se pretende también dar la oportunidad de desarrollar sus estudios a aquellos alumnos que no tienen posibilidad de desplazarse a las sedes oficiales.
Las clases se imparten dos días a la semana en un aula que el Ayuntamiento pone a disposición de los alumnos con todos los medios telemáticos para poder conectarse con la persona docente en directo a través de internet, charlar con ella y visualizar contenidos.

Alumnos en una visita al Alcázar.
Alumnos en una visita al Alcázar.

OTRAS ACTIVIDADES
Las actividades que complementan la formación, suponen también una de las partes más destacables del programa. Conferencias, ciclos monográficos, visitas de trabajo, idiomas, informática, debates, jornadas, talleres o intercambios son algunos de los actos a través de los cuales se enriquece la educación del alumnado.
Durante el curso pasado, en Segovia destacaron actividades como la visita al Museo Provincial de Segovia; una charla-concierto en la Catedral, donde los asistentes pudieron contemplar la majestuosidad de los órganos, su tímbrica y ver con más detalle el interior de uno de ellos; o la visita a las dependencias de la Reina Doña Juana del Palacio de Enrique IV, que aportó amplia información sobre yesos decorativos y alfarjes pintados, entre otros elementos de Palacio. Ya terminando el curso, los estudiantes pudieron acudir a las instalaciones de RTVE y asistir al Teatro de la Zarzuela para disfrutar de ‘La verbena de la Paloma’ y ‘Doña Francisquita’.

UNA EXTENSA TRAYECTORIA
El Programa Interuniversitario de la Experiencia se inició en Salamanca en el año 1993, a través de un convenio de la entonces Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León y la Universidad Pontificia de Salamanca, y desde el curso 1998-1999 está implantado en todas las capitales de provincia de la Comunidad Autónoma, financiado íntegramente por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Desde el curso 2002-2003 participan en el desarrollo del mismo todas las universidades públicas y privadas de la región. En Segovia, se desarrolla en la capital en coordinación con la Universidad de Valladolid, y en su extensión en Cuéllar, en coordinación con IE University.
Este programa, dirigido a mayores de 55 años, pretende que estas personas continúen activas, desde una perspectiva social e intelectual, favorece su aprendizaje y crecimiento personal, su acercamiento a la cultura y les permite fomentar sus relaciones sociales con otros mayores, al mismo tiempo que les abre la puerta a mantener un cauce de reflexión, de diálogo y de intercambio de experiencias con jóvenes que forman parte del mundo universitario. En definitiva, les posibilita mantener su autonomía el mayor tiempo posible.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda