El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La USAL dedica una muestra a la censura en la Edad Moderna

La exposición reúne 25 libros de los siglos XVI y XVII pertenecientes a la Biblioteca General Histórica

por EL ADELANTADO
19 de noviembre de 2024
en Castilla y León
“Libros prohibidos. Herejía y censura en la Edad Moderna” podrá visitarse hasta el 19 de enero en las Escuelas Mayores. / JM García

“Libros prohibidos. Herejía y censura en la Edad Moderna” podrá visitarse hasta el 19 de enero en las Escuelas Mayores. / JM García

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Universidad de Salamanca revela 25 volúmenes de su Biblioteca General Histórica censurados durante la Edad Moderna en la exposición abierta al público ‘Libros prohibidos. Herejía y censura en la Edad Moderna’, organizada por la Biblioteca General Histórica y el Seminario de Estudios sobre el Renacimiento de la Universidad Autónoma de Barcelona, en colaboración con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, dependiente del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento.

La Bula Exsurge Domine (1520), uno de los pocos ejemplares existentes en las bibliotecas españolas y respuesta oficial de la Santa Sede al desafío de Martín Lutero, es una de las obras originales del fondo bibliográfico de la Usal que podrán ser contemplados ahora y hasta el próximo 19 de enero en la Sala de la Columna de las Escuelas Mayores, entre otros tesoros bibliográficos singulares de la Usal, como índices de libros prohibidos del siglo XVI o un muestrario de páginas tachadas y retratos de herejes marcados de la misma época.

La exposición propone una breve guía para comprender un momento crítico en la historia de Europa: el de la fractura confesional de la Reforma, la consolidación de la imprenta y la invención de los índices de libros prohibidos, que aspiraban a contener y erradicar la difusión de las nuevas herejías.

La muestra invita a reparar en el vínculo entre disenso y censura en la primera Edad Moderna, a reflexionar sobre la conformación de las políticas de gestión y control de las conciencias, y a percibir el libro y la página impresa como un espacio en conflicto, en el que son visibles las huellas de la confrontación política y doctrinal.

Dividida en cuatro partes, la primera de ellas, ‘La tempestad de los herejes’, está dedicada a la expansión fulgurante del luteranismo y los movimientos de contestación religiosa en Europa. La segunda, ‘Los índices de libros prohibidos’, versa sobre los índices de libros prohibidos y aquellos otros expurgados, aquellos que prohibían un libro solo parcialmente y prescribían la eliminación de aquellas páginas que juzgaban dañosas y enfermas.

‘La mano del censor’ es el nombre de la tercera parte de la exposición, en la que se muestran las cicatrices y tachaduras de los libros prohibidos por Roma y, más tarde, expurgados por la Inquisición española. En el último apartado, ‘La respuesta católica en la Contrarreforma’, se explora un motivo recurrente en la literatura y el arte de la Contrarreforma: la representación del triunfo de la Iglesia sobre sus enemigos y, ante todo, sobre la herejía, que solía figurarse como una anciana semidesnuda, encadenada, con un libro en la mano del que nacían serpientes o con víboras por los cabellos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda