La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) llevará a la Fiscalía las informaciones sobre presuntos delitos relativos a las calificaciones que obtuvo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, tras cursar un máster de Derecho en el centro, para que las investigue.
Según informó la URJC en un comunicado, el rector de la institución, Javier Ramos, ha tomado esta decisión como consecuencia de la investigación interna ordenada el pasado 21 de marzo y ante la aparición de informaciones que “pudieran ser constitutivas de delito”.
El propio rector comparecerá hoy a las 13.30 horas ante los medios en el edificio de Rectorado del Campus de Móstoles para dar más detalles sobre este asunto.
El miércoles, el diario ‘El Confidencial’ publicó una información relativa a la presunta falsificación en la firma de dos profesoras del acta del tribunal sobre el Trabajo de Fin de Máster (TFM) de Cifuentes. Ayer también apuntó a que dicho tribunal no se habría reunido como indicaba ese documento, que fue difundido por parte del equipo de Cifuentes a los medios.
El Gobierno de la Comunidad explicaba el miércoles que ese documento había sido facilitado por la propia universidad el mismo día que saltó la polémica y la presidenta madrileña señalaba que tenía que ser el centro el que diera explicaciones al respecto. En la documentación entregada por el equipo de Cifuentes ya no se incluía el acta mientras que el resto de papeles estaban compulsados por el centro.
Contundencia
El rector de la URJC aseguró antes de Semana Santa que iba a “reaccionar con contundencia” ante cualquier situación que “ponga en entredicho” a la institución y que en el caso concreto de la polémica sobre el máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid se buscará “decididamente la verdad”.
Así lo indicó en un email enviado a la comunidad universitaria, y en el que aludía a la controversia generada y que “sin lugar a dudas afectan a la reputación” de la institución.
“Me gustaría dirigirme a vosotros para transmitiros mi compromiso personal con el buen hacer, la búsqueda de la verdad y la transparencia”, subrayó Ramos para aseverar que “no dudará en investigar y esclarecer todos los casos” en los que se encuentren “irregularidades”.
