El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Unión de Feriantes pide un subsidio similar al SMI

por Alejandro Martín
31 de agosto de 2020
en Segovia
Pista de coches de coche de Hermanos Quintana, de Fuenterrebollo, y una atracción hinchable. / EL ADELANTADO

Pista de coches de coche de Hermanos Quintana, de Fuenterrebollo, y una atracción hinchable. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La Unión de Industriales Feriantes de España (UIFE) denuncia el abandono del sector de más de la mitad de los profesionales que se dedican a él, y ante la imposibilidad de ejercer su actividad, reclame un subsidio que alcance la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta que comience la temporada de 2021. El presidente de la UIFE, Ángel Gutiérrez, y el procurador socialista José Luis Vázquez, comparecieron en rueda de prensa en las Cortes de Castilla y León para reclamar medidas para un sector que se siente “abandonado” y que mañana, 1 de septiembre, protestará frente al Parlamento autonómico, día en el que se acoge la primera sesión plenaria tras las vacaciones.

Gutiérrez considera que las administraciones les han “dejado de lado”, y detalla que de las 2.500 familias que mantenían el sector antes de la pandemia, actualmente tan solo quedan entre 700 y 800. “Si necesito algo me tienen que ayudar mis padres jubilados, es vergonzoso con 53 años que tengo, porque no me dejan trabajar”, lamenta el representante de los feriantes, quien dice que se sintieron “abandonados” en el proceso de desescalada al ver cómo se reincorporaban a la actividad los diferentes sectores menos el suyo.

Indican que lo que ganan en la temporada de ferias, lo invierten para el año siguiente, y cuentan con préstamos e hipotecas que ahora les es complicado hacer frente debido al cese de su actividad. “Ahora que está acabando el verano, ¿qué hacemos? Tenemos que comer, tenemos familia. Somos feriante a mucha honra. Los de las atracciones de feria, los del algodón y las palomitas. El gobierno de Castilla y León tiene que ayudarnos porque esta en sus manos”, reclama.

Por ello, pide que se les subvencione con una cantidad similar al SMI hasta que comience la temporada del año que viene, una petición que ya realizó en las Cortes Luis Tudanca, como ha recordado José Luis Vázquez, quien ha denunciado la “insensibilidad” de la Junta con el colectivo.

El procurador socialista valora al sector de feriantes por ejercer una actividad “inseparable de la identidad” de los municipios, y advierte que actualmente viven una situación “terrible” en lo laboral y “dramática” en lo social. Critica a la Junta por recibir cerca de 800 millones de euros del Gobierno de España para atender este tipo de necesidades y no otorgar una cantidad “pírrica” menor a los 2 millones de euros para un colectivo que cesó su actividad el 14 de marzo.

La Junta prepara ayudas y liquidez para feriantes

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, anunció que la próxima semana o como máximo en 15 días el Ejecutivo autonómico presentará un plan de medidas dirigido a sectores económicos como la hostelería y los feriantes, que incluirán iniciativas legales, fiscales, incentivos y ayudas de liquidez para atajar las pérdidas por la crisis del coronavirus.

Igea reconoce que se trata de sectores “castigados” por las consecuencias de la pandemia de la Covid-19. El portavoz del Ejecutivo detalla que representantes de las consejerías de Empleo, Economía y Hacienda, Cultura y Turismo y Fomento y Medio Ambiente se han reunido después del Consejo de Gobierno para perfilar estas ayudas. No obstante, desliza que la intención es no repetir “errores” en la normativa que ampare estas ayudas, en referencia a anteriores medidas paliativas contra la Covid-19, aunque sin detallar a cuáles de ellas se refería.

Este anuncio coincide con la reunión mantenida por representantes del sector de los feriantes con el Grupo Parlamentario Socialista, que ha anunciado iniciativas para ayudar a este colectivo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda