El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Unión de Campesinos pide una Ley de Agricultura Familiar para profesionales

por Agencia EFE
22 de diciembre de 2023
en Segovia
Los campesinos segovianos han criticado la labor del Gobierno en la presidencia de la Unión Europea.

Los campesinos segovianos han criticado la labor del Gobierno en la presidencia de la Unión Europea.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

La Unión de Campesinos de Segovia-UCCL se ha unido a la última petición de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos de España. En ella, se indica que uno de los principales compromisos del Gobierno de España para esta nueva legislatura, la Ley de Agricultura Familiar, “debe favorecer de forma única y exclusiva a los agricultores y ganaderos profesionales españoles y no a las familias dueñas de grandes empresas agrarias o a los fondos de inversión que han irrumpido y que cada vez mandan más en el sector”..

La organización considera que se trata de una Ley “necesaria e imprescindible” para proteger a la agricultura familiar, pero mantiene su “escepticismo y cautela” hasta ver cómo se concreta la normativa de la medida estrella presentada por el presidente Pedro Sánchez en su discurso de investidura: “Puede ser una medida histórica que apoyamos si de verdad se desea apostar por ese modelo familiar que tiene un alto valor social, económico, territorial y medioambiental”, aseguran.

La Unión de Campesinos de Segovia-UCCL recuerda que está en vigor la única referencia legal similar del sector como es la Ley 19/1995 de Modernización de Explotaciones Agrarias, que marca como explotaciones prioritarias aquellas a cargo de agricultores y ganaderos profesionales y con una pequeña o mediana dimensión económica. Sin embargo, “es difícil recordar una sola vez en la que el Gobierno haya sacado una ayuda estatal con mayores beneficios para este tipo de explotaciones”, critican, subrayando que la organización lo ha pedido insistentemente, por ejemplo, para el plan RENOVE de maquinaria agrícola sin que haya habido una respuesta positiva al respecto: “Esperamos que esta nueva Ley de Agricultura Familiar no cometa esos mismos errores y sirva para que los agricultores y ganaderos españoles profesionales puedan obtener la protección deseada y seguir con su actividad en el futuro”, afirman desde la organización agraria.

La Unión de Campesinos de Segovia-UCCL ha anunciado que presentará, a lo largo del próximo año, sus observaciones y enmiendas a este proyecto legislativo y hará su trabajo en las Cortes, para intentar que la Ley favorezca a las explotaciones de agricultores y ganaderos profesionales en las políticas agrarias. “Eso de familiar es realmente muy confuso y no se puede meter en el mismo saco a los grupos familiares con grandes empresas en el sector y a los fondos de inversión con los pequeños y medianos agricultores y ganaderos”.

“MÁS PENA QUE GLORIA”
Por otro lado, Unión de Campesinos de Segovia-UCCL también ha emitido un comunicado valorando la presidencia española de la UE, que concluye a final de año. En él, consideran que esta ha resultado “intrascendente” en relación con los grandes problemas inmediatos que afectan al sector agrario europeo y lamenta que se haya dejado pasar la oportunidad de avanzar en asuntos como las cláusulas espejo en las relaciones comerciales.

“Con más pena que gloria, centrada en temas alejados de la crisis que hoy se vive en el campo y sin sentirnos defendidos ni frente a la competencia desleal de países terceros, ni ante la progresión de las cada vez mayores exigencias que se nos imponen a los agricultores y ganaderos”, fue la principal conclusión que extrajeron los campesinos y ganaderos segovianos de la Presidencia española de la UE.

“No ponemos en cuestión que los principales elementos incorporados por el ministro a su agenda de presidencia son asuntos de interés, pero desde luego no responden a la situación crítica que estamos atravesando los agricultores y ganaderos” señalan desde la Unión de Campesinos de Segovia-UCCL. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda