La unidad móvil de realización de test de antígenos, destinados a la detección precoz de covid-19 entre la población, concluirá el lunes 31 el periplo iniciado el día 4 de enero en la provincia de Segovia. A falta de esa última jornada que tendrá lugar en Cuéllar, el equipo móvil ha hecho 4.693 pruebas rápidas en localidades segovianas en las que se detectado 1.134 positivos en covid, lo que supone que los cribados han dado, hasta el momento, un 24% de positividad. Con estas pruebas se han podido sacar a la luz más de un millar de casos en menos de un mes.
Las dos últimas sesiones se han llevado a cabo en Nava de la Asunción y en La Granja. En su tercera visita a Nava, que ha tenido lugar el pasado jueves, el equipo itinerante hizo 65 test de antígenos de los que cuatro resultaron positivos. En las dos visitas anteriores, desarrolladas el 12 y el 20 de enero, se hicieron 446 pruebas que dieron como resultados 100 casos de covid.
El pasado viernes la unidad se desplazaba por segunda vez a La Granja, donde 77 personas se hicieron la prueba de antígenos y nueve dieron positivo. Ya se había hecho un primer cribado entre personas con síntomas el día 18 de enero con la participación de 211 vecinos y la detección de 13 positivos.
La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León ha confirmado que los dispositivos móviles de realización de test de antígenos finalizan su labor el próximo lunes, 31 de enero, “a la vista de la reducción significativa del número de positivos en las pruebas que llevan a cabo y de la menor cantidad de personas que deben acudir a cada una de las convocatorias”.
En Segovia, este recurso sanitario comenzó su programa de visitas a municipios de la provincia el pasado 4 de enero en la capital y concluirá su actividad el lunes con un cuarto desplazamiento a Cuéllar. En este periodo, además de en estas dos localizaciones, la unidad móvil se ha instalado en El Espinar, Carbonero el Mayor, Nava de la Asunción, Cantalejo y La Granja de San Ildefonso para llevar a cabo las pruebas rápidas de detección a personas con signos o síntomas sospechosos de covid-19. En todos los casos, se han programado varios desplazamientos a la misma localidad ya que se trataba de reforzar la capacidad de aquellos centros de salud que precisaban de esta labor de apoyo, remarca la Junta.
El 31 de enero en Cuéllar, la unidad permanecerá ubicada como en anteriores ocasiones en la Plaza de las Piscinas Municipales, para atender a todas las personas con sintomatología sospechosa de covid de la zona básica de salud. El horario en el que los profesionales sanitarios del dispositivo estarán realizando test es desde las 10.00 a las 18.00 horas.

