El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La unidad de Recoletas dará servicio de radioterapia a toda la provincia

por Puri Bravo Alvarez
30 de diciembre de 2021
en Segovia
6 1nerea WEB 1

La doctora Rocío Cantalapiedra, directora de la Unidad de Radioterapia del Hospital Recoletas de Segovia, explica a las autoridades los detalles del acelerador y del servicio. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La Unidad de Radioterapia del Hospital Recoletas de Segovia podrá dar servicios a todos los pacientes del sistema público de la provincia que necesiten este tratamiento así como a sus mutualistas.

Cada año entre 350 y 400 enfermos oncológicos de Segovia se han visto obligados a viajar constantemente a Madrid o Valladolid para recibir el tratamiento con el que plantar cara al cáncer. Estos molestos viajes dejarán de ser necesarios a partir del próximo mes de enero cuando entre en funcionamiento el servicio de radioterapia del Hospital Recoletas Nuestra Señora de la Misericordia que pasa a ser el centro de referencia para los segovianos que necesitan esta asistencia. En todo caso, para el próximo año seguirá vigente el acuerdo con la Comunidad de Madrid para que los vecinos de las localidades próximas a la N-I puedan seguir siendo allí atendidos.

Estas explicaciones fueron ofrecidas ayer en el acto de presentación de la Unidad de Radioterapia de Recoletas con capacidad para dar medio centenar de sesiones al día. El acto estuvo presidido por Amando Rodríguez, presidente de Recoletas, y contó con la presencia del delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Mazarías; la concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Clara Martín; la presidenta de la delegación provincial de la Asociación Española contra el Cáncer, Ana San José y  el obispo de Segovia y presidente de la Fundación ‘Nuestra Señora de la Misericordia’, César Franco.

Los asistentes se congratularon de que después de años de reivindicación de la sociedad segoviana los pacientes de esta provincia puedan recibir su tratamiento sin salir de ella. Ese día ya está próximo. El delegado territorial de la Junta, José Mazarías, confía en que en la primera quincena de enero ya se atienda en Recoletas a pacientes del sistema público. La presidenta de AECC Segovia, Ana Sanjosé, detalló que el compromiso marcado es que sea el lunes 10 de enero. Falta la firma del contrato de servicio, que se “va a formalizar estos días”, que es el paso previo a la firma del concierto sanitario entre ambas partes.

Mazarías explicó que una vez que el Consejo de Seguridad Nuclear autorizó la instalación del servicio de radioterapia de este hospital privado del grupo Recoletas, se procedió a tramitar su autorización sanitaria. Con este fin se hizo una inspección el lunes y se ha levantado acta de que “todo está conforme y correcto para las necesidades pedidas por la sanidad pública”, indicó el delegado. El siguiente paso será la firma del contrato de servicio entre ambas partes antes de rubricar el concierto sanitario. El contrato “se va formalizar estos días y va a dar la posibilidad de tratar al primer paciente, me atrevo a aventurar, en la primera quincena de enero”, dijo Mazarías.

Al hablar del coste del servicio, el delegado de la Junta se remite a la resolución de la Gerencia Regional de Salud, actualizada el pasado mes de septiembre, por la que se fijan las tarifas máximas para la asistencia sanitaria concertada para determinados servicios como la radioterapia. “No nos vamos a sentar la propiedad, la empresa y la Junta para negociar precios; están las tarifas establecidas en un decreto del Sacyl”, recalcó.

Según el documento, consultado por Efe, los precios máximos estipulados en la región varían desde los 4.645,08 euros por tratamiento de Radioterapia de Intensidad Modulada hasta los 35.000 euros que costaría uno de Protonterapia para menores de 18 años, con suplementos por anestesia o sedación de 200 o 100 euros cada sesión, respectivamente.

En relación también a las tarifas, el presidente del grupo Recoletas, Amando Rodríguez, puntualizó : “El precio unitario por tratamiento siempre será más barato que el que pagan las compañías de seguros por los pacientes que tratamos con la misma enfermedad”.

Al presentar la nueva unidad, Amando Rodríguez destacó que está dotada con “el acelerador lineal más avanzado del mercado” gracias a una inversión de cerca de cinco millones de euros. Rodríguez remarcó que se trata de una iniciativa “absolutamente privada” y financiada por “la familia Recoletas” y, preguntado por la aportación de algo más de un millón de euros por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial del Ministerio de Ciencia e Innovación, señaló que se trata de “una financiación”. El presidente de Recoletas aseguró que para soportar la inversión han iniciado gestiones para satisfacer “tratamientos de radioterapia para el norte de Europa”, con programas que incluyan la visita a Segovia.

Sin olvidar la unidad pública

La concejala Clara Martín destacó la colaboración del Ayuntamiento y remarcó que las obras de acondicionamiento de los espacios ejecutadas en ‘La Misericordia‘ han aunado las necesidades de implantar un servicio para la ciudadanía y la rehabilitación del patrimonio histórico. “Hemos llegado a un proyecto de una ejecución formidable”, dijo la concejala.

Por su parte, Ana Sanjosé señaló que “estamos ante un hito” por el que los segovianos llevamos muchos años “peleando” y ha sido posible “gracias a todos los segovianos que se han unido y lo han apoyado”, hasta conseguir poner de acuerdo a todas las administraciones.

Sobre el inicio de los tratamientos en la unidad de Recoletas, la responsable AECC Segovia señaló que ha influido el cambio que ha habido en el Gobierno de la Junta de Castilla y León, y en la Consejería de Sanidad. “Han cambiado las personas que tienen que firmarlo y estamos a la espera”, dijo. Sanjosé precisó que hay pocos casos de tratamientos especiales que tendrá que seguir yendo a la ciudad de Salamanca.

Ana Sanjosé, en su discurso, recordó que aún queda otra “pelea más”, lograr la radioterapia en la sanidad pública de Segovia. También hizo presente este reto vigente, la  concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico. Clara Martín matizó que el servicio de Recoletas es la manera inmediata de facilitar la vida a los enfermos oncológicos “en tanto que la Junta dota a nuestra ciudad y provincia, por fin, de una unidad de carácter público” que es “lo deseable para todos”.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda