Cuando parecía que la entrada en funcionamiento de la unidad de radioterapia era inminente, unos últimos problemas técnicos han demorado los plazos al estar la instalación todavía pendiente de obtener la resolución positiva del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
En declaraciones a este periódico, fuentes del CSN aclaran que la demora no es responsabilidad del organismo, “nada más lejos de la realidad”, sino de ciertas deficiencias que se tienen que subsanar antes de su entrada en funcionamiento.
De esta forma, señalan que el CSN mantiene todavía “diferencias con el proyecto” y aclaran que se tienen que “subsanar errores” antes de optar a obtener la resolución positiva. Recuerdan que los requisitos están “muy bien procedimentados”, por lo que aseguran que en caso de cumplir las condiciones “antes de una semana” se daría la licencia de funcionamiento.
Sobre las carencias de la estructura, desde el CSN no dudan en señalar que todas ellas son “fácilmente subsanables”, pero hasta que no se aborden “no se puede dar el paso a unas instalaciones con deficiencias”. Además, aclaran que “desde el viernes pasado no ha habido avances”.
Desde el CSN también señalan que en estos momentos el proyecto “no tiene supervisor”, un trabajador indispensable que maneja el acelerador lineal. “Lo del supervisor es fundamental”, remarcan.
Por último, señalan que desde el CSN son “sensibles” ante “la necesidad de Segovia” y esperan que se dé la más rápida de las soluciones, pero advierten que el organismo tiene que cumplir con sus obligaciones.
A pesar de estos últimos problemas, lo cierto es que las instalaciones se encuentran en su fase final y a las puertas de entrar en funcionamiento, ya que salvo las obras que remienden las deficiencias señaladas por el Consejo de Seguridad Nuclear el resto están completamente terminadas.
De esta forma, tras recibir el informe favorable de este organismo solo necesitaría pasar por algunos trámites sanitarios que no se espera que traigan grandes complicaciones. Como ya admitió el Grupo Recoletas hace algunas semanas, la entrada en funcionamiento de las instalaciones tendrá lugar en cuanto se consiga el dictamen favorable de la CSN.
Este último retraso ha sido bastante inesperado, ya que incluso se planteó la presentación de las instalaciones para mediados de noviembre. Ahora la pregunta es cuando se podrá poner en funcionamiento este demandado servicio, con una Navidades ya próximas que podrían postergar la fecha hasta inicios del año 2022.
