El Centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Segovia acogerá la V edición del Congreso de Jóvenes Químicos y Bioquímicos Terapéuticos (QuimBioQuim). Una reunión científica que se celebrará del 18 al 20 de octubre y con la que se pretende destaca rel alto grado de multidisciplinaridad de las investigaciones actuales en el ámbito terapéutico, haciendo especial hincapié en el uso de nanomateriales.
Según sus organizadores, el objetivo de este evento es incentivar el intercambio y difusión de conocimientos entre estudiantes de máster y doctorado en Ciencias. Concretamente, aquellos con perfil químico, bioquímico y farmacéutico, así como postdoctorales, profesorado y personal investigador de distintas universidades, centros de investigación y empresas nacionales. Para la participación, se fija cómo límite de edad aproximada los 40 años.
El congreso, organizado por el (CSIC), el Instituto de Ciencias de Materiales de Madrid (ICMM) y la Universidad Juan Carlos I (con el patrocinio de la UNED), se estructurará en tres sesiones: Química médica o farmacéutica, Nanomateriales en Biomedicina y Biomateriales en Medicina Regenerativa. La primera sesión será el jueves 18 de octubre por la tarde; la segunda, durante toda la jornada del viernes 19; y la tercera, el sábado 20, de 9:00 a 14:00. Están previstas un total de 36 exposiciones orales y 14 posters, además de tres conferencias plenarias. Los ponentes serán: Carlos Alemparte, Lucía Gutiérrez y María Concepción Serrano López-Terradas.
