El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UNED abre el segundo período de matrícula del curso

por Puri Bravo Alvarez
6 de febrero de 2020
en Segovia
Aula del centros asociado de la UNED en Segovia. /KAMARERO

Aula del centros asociado de la UNED en Segovia. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que cuenta con centro asociado en Segovia, habilita su segundo período de matrícula entre el 5 de febrero y 10 de marzo para todas las asignaturas del segundo semestre de los estudios de Grado y la mayoría de los másteres oficiales, opciones destinadas a estudiantes no matriculados anteriormente y a quienes quieran ampliar asignaturas. El plazo de Admisión se extiende hasta el 10 de marzo.

En la amplia gama de opciones de formación superior, quienes deseen participar en la prueba libre de Acceso a la Universidad para mayores de 25 o 45 años tienen habilitados los plazos de inscripción hasta el 28 de febrero. Quienes buscan evaluar su nivel con la Prueba Libre de Idiomas del CUID, pueden inscribirse hasta el 11 de mayo. Para las y los estudiantes internacionales que deseen su acreditación UNEDasiss disponen de un amplio plazo de inscripción, desde el 4 de febrero hasta el 1 de diciembre. Y aquellas personas que estudian en el sistema educativo español en el extranjero y desean acceder al sistema universitario español pueden inscribirse en la prueba PCE/EBAU entre el 18 de febrero y el 6 de mayo.

La institución académica con centro en SEgovia, asegura en una nota de prensa que su objetivo es “flexibilizar todos los plazos para permitir que los estudiantes encajen sus pruebas y evaluaciones a sus condiciones individuales de vida laboral y personal”. Por ello, en esta convocatoria de febrero puede, en general, formalizarse la matrícula con un mínimo de 36 créditos en el caso de los estudiantes que se matriculan por primera vez en un Grado o de un mínimo de 30 créditos en el resto de los casos. Es preciso revisar la normativa específica de determinados estudios que incorporan anexos o excepciones, como, por ejemplo, el Grado y TFG de Psicología, que permite la matrícula cuando se precisa un pequeño número de créditos para completar el Plan de Estudios y alcanzar la titulación.

Para la mayor parte de oferta de másteres rige la norma general y en los TFM tutelados es preciso un acuerdo con el coordinador de sus estudios. No se admitirán solicitudes de matrícula en las asignaturas de carácter anual, en prácticas curriculares, ni en los másteres de Psicología General Sanitaria; Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas; Acceso a la Procura; ni Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria. Tampoco se admite, en esta convocatoria, el pago fraccionado de la matrícula

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda