El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UME muestra sus equipos en La Granja “para que tengan seguridad”

por Lorena Sanz
10 de marzo de 2018
en Provincia de Segovia
Material utilizado por la UME en el Real Sitio.

Material utilizado por la UME en el Real Sitio. / JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

En los últimos meses, sobre todo, tras los incendios de Galicia y los incidentes de la AP-6 por el temporal por el que la nieve dejó atascados miles de coches, hemos conocido un poco más la labor de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Sin embargo, la UME ha querido darse a conocer más a la sociedad civil a través de una exposición de las unidades y el material que utilizan, en la plaza de los Dolores de La Granja.

“Nuestra labor es prepararnos para lo que pueda pasar” y, tras esas dos situaciones, explica el capitán del quinto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM) de la UME, con sede en León, David Martín, “nosotros hemos tenido la suerte o la desgracia de intervenir en esos dos incidentes que han tenido una alta visibilidad y nos han conocido un poco más. Al resto de Fuerzas Armadas un poco menos porque no trabajan tan cercanamente a la población”, aunque , apunta Martín, que “nosotros trabajamos los 365 días del año”, no sólo cuando hay una emergencia.

Y es que, el V BIEN pasó parte de la semana realizando sus prácticas de maniobras en los municipios de La Granja y Valsaín, y lo quisieron terminar la actividad con esta muestra.

Seguridad

Durante la semana llegaron más de un centenar de agentes en nueve vehículos ligeros (son similares a un vehículo todoterreno civil) y seis camiones autobomba (más avanzados y disponen de mangueras, palas, picos, sistema de remolque; que fueron los que utilizaron en la nevada de la AP-6 para recuperar los vehículos que quedaron atrapados).
Tras terminar sus prácticas en el Real Sitio, expusieron sus vehículos en la plaza de los Dolores de La Granja para que los vecinos pudieran verlos de cerca y entender cómo funcionan gracias a las explicaciones de los agentes.

El objetivo de esta exposición es “que la población española nos conozca, porque la UME lo que trata de transmitir es seguridad y uno de los elementos de la seguridad es conocernos”, argumenta el capitán, que añade que su labor “no es solo intervenir”, sino que “el hecho de que la gente conozca nuestras capacidades, se acerque a nosotros y vean los medios con los que contamos, en parte , creemos que tranquiliza al ciudadano y que sepa que, si pasa algo malo, les vamos a ayudar”. Martín insiste en que, “eso es parte de nuestro trabajo, al fin y al cabo. No sólo intervenir cuando haya una emergencia, sino dar seguridad, en general”.
“Somos un instrumento del Estado y creemos que el ciudadano debe conocer por lo que paga”, zanja en capitán de la V BIEN.

Equipos de actuación

Así, lo que montaron, según explica David Martín, fueron cuatro estaciones. La primera de ellas con los medios de transmisiones, los llamados ‘León’ y ‘Mérida’, que son los que utilizan los mandos superiores para conocer la situación de cualquier actuación determinada.

“Son, para que nos entendamos, como un teléfono móvil pero gigantesco”, dice, al tiempo que explica que “tienen capacidad para un enlace satélite, mandar imágenes, y, entre otras muchas cosas, conocer la siuación de donde están todos nuestros vehículos, enviar símbolos tácticos o, por ejemplo, el mapa de situación”.

La segunda de las estaciones, la ‘antiincencios’, se trataba de mostrar los vehículos ligeros y autobomba, que utilizan en ese tipo de actuaciones.

La tercera estación estuvo dedicada a ‘inundaciones y agua’ y mostraba las dos embarcaciones, dos zodiac, con las que estos días realizaron los ejercicios. Ahí también expusieron los equipos de agua que utilizan, como trajes estancos o neoprenos para búsquedas bajo el agua.

Por último, la ‘Estación de montaña’, mostraba un vehículo ‘Argo’, que es “de alta movilidad táctica” y material de sky, raquetas u ondas, para usar en montaña.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda