El despliegue que la Unidad Militar de Emergencias (UME) está realizando en un buen número de capitales españolas llegó ayer a Segovia, donde una treintena de soldados y 11 vehículos pertenecientes al subgrupo táctico Delta del Regimiento de Apoyo e Intervención, con base en Torrejón de Ardoz (Madrid) llevaron a cabo labores de vigilancia y desinfección de algunos lugares públicos.
A primera hora de la mañana, el contingente militar instaló su puesto de mando en la Plaza Mayor, y desde allí emprendió las labores encomendadas en la capital, centradas en la desinfección de zonas públicas y la vigilancia sobre la población.
En cuanto a la desinfección, el trabajo de la UME se centró en lugares como las estaciones del AVE y la de autobuses, el Hospital General, el Centro Penitenciario o la sede provincial del INSS. Equipados con material especializado, los militares emplearon para ello desinfectante líquido que fue repartido en las zonas presumiblemente de mayor afluencia de público.
Por otra parte, durante su estancia en Segovia, llevaron a cabo también labores de vigilancia en las principales calles de la capital, en las que se han limitado a informar a las personas que estaban en la calle la obligación de mantenerse en sus domicilios y, en el caso de tener que salir por causas autorizadas, guardar las normas establecidas a tal fin.
El responsable del contingente, el capitán Montejano, en declaraciones a Efe su sorpresa “para bien” con los ciudadanos Segovia, al advertir que hay «muy poca gente» y, los que transitan por la calle, mantienen «perfectamente» las distancias, por lo que no ha habido ninguna incidencia durante la mañana”.
Según la Subdelegación del Gobierno, las funciones de los efectivos se limita a la desinfección de lugares públicos, la identificación de personas y la disolución de algunas agrupaciones, labores ya llevadas a cabo ayer no sólo en Segovia, sino en el resto de las capitales en las que se ha ordenado su despliegue.
Así, la UME se mantiene desplegada en León y Burgos, ha abandonado Valladolid y llegó por primera vez ayer a Segovia y Ávila, con un total de 130 agentes, la mitad de los que lo hacían el pasado lunes. Según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno el despliegue fue de 37 efectivos en León, 23 en Ávila, 40 en Burgos y 30 en Segovia distribuidos en varios subgrupos tácticos, mientras que no hubo presencia de la unidad en Valladolid.
