viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La UE y Reino Unido pactan el periodo de transición del brexit

por EUROPA PRESS
19 de marzo de 2018
en Internacional
El jefe negociador de la UE para el brexit, Michel Barnier (d), recibió al ministro para la salida del Reino Unido de la UE.

El jefe negociador de la UE para el brexit, Michel Barnier (d), recibió al ministro para la salida del Reino Unido de la UE. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Johnson promete ejecutar el brexit antes del 31 de enero

Corbyn permanecerá “neutral” ante la posible nueva consulta sobre el brexit

El jefe negociador de la UE para el brexit, Michel Barnier, y el ministro británico para la salida de la UE, David Davis, llegaron este lunes a un acuerdo sobre el grueso del texto jurídico del Acuerdo de Retirada del Reino Unido del club comunitario y sobre un periodo de transición de 21 meses, hasta finales de 2020, para dar tiempo a preparar el brexit.

“Nos hemos puesto de acuerdo esta mañana, tras largas jornadas de trabajo, sobre una gran parte de lo que constituirá el acuerdo internacional de la retirada ordenada de Reino Unido”, ha anunciado Barnier en rueda de prensa conjunta al término de la ronda de negociaciones entre ambas partes, dejando claro que competerá a los líderes europeos “juzgar” este progreso en su cumbre a finales de semana y adoptar las orientaciones para darle un mandato para empezar a negociar el marco de la relación futura “desde abril”.

Etapa decisiva

Barnier admitió que se trata de “una etapa decisiva, pero sigue siendo una etapa”. “No estamos al final del camino queda mucho trabajo sobre temas importantes y en particular Irlanda e Irlanda del Norte”, avisó.

“Hemos logrado un acuerdo sobre el periodo de implementación. Eso es un paso decisivo”, ha destacado por su parte Davis, que ha admitido que el periodo de transición se extenderá desde la salida de Reino Unido en marzo de 2019 hasta diciembre de 2020. “Son 21 meses, que se acercan a los dos años que pedimos”, insistió.

Además, Davis aseguró que la transición se aplicará a Gibraltar y confió en que las negociaciones que está manteniendo Reino Unido con España “sean productivas” para ello. “Sí cubre Gibraltar. Estamos teniendo negociaciones muy constructivas con España y continuarán. Espero que sean productivas”, explicó el ministro británico, al ser preguntado sobre si la transición se aplicará a Gibraltar.

Barnier ha dejado claro que “Gibraltar sale de la Unión Europea al mismo tiempo que Reino Unido” y que las directrices acordadas por los jefes de Estado y de Gobierno respecto a Gibraltar “en total solidaridad con el Gobierno español” siguen siendo válidas.
“Jurídicamente hemos precisado cuál es el alcance territorial de este acuerdo, pero hay siempre una referencia que sigue siendo válida y que respaldan todos los Estados miembro de la Unión”, precisó.

Negociación bilateral

“Entiendo que la negociación bilateral avanza entre España y Reino Unido. La cuestión es extremadamente fundamental para la aplicación a Gibraltar del acuerdo del que hablamos”, avisó el jefe negociador de la UE, que confió en que la discusión entre Madrid y Londres para “solucionar una serie de cuestiones que están en suspenso” concluya de forma “positiva”.
El texto jurídico del Acuerdo de Retirada presentado este lunes por ambas partes precisa en un asterisco a pie de página que su alcance territorial “incluido respecto el periodo de transición, debe respetar plenamente los párrafos 4 y 24 de las orientaciones del Consejo Europeo del 29 de abril de 2017, notablemente respecto a Gibraltar”.

En concreto, el punto 24 de las mismas establece que “después de que Reino Unido abandone la Unión Europea, ningún acuerdo entre la UE y Reino Unido podrá aplicarse al territorio de Gibraltar sin un acuerdo entre España y Reino Unido”, mientras que el punto 4 deja claro que los tratados también dejarán de aplicarse a los territorios de ultramar asociados y los territorios de cuyas relaciones exteriores es responsable Reino Unido, es decir, Gibraltar.

Barnier volvió a dejar claro que “nada está acordado hasta que todo está acordado” e insistió do en que la única base legal para que se lleve a cabo la transición deberá acordarse en su totalidad como muy tarde en otoño.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda